La transparencia, la ética y el respeto son aspectos fundamentales para tener un ambiente laboral sano y óptimo para los colaboradores. También, son puntos en los que las empresas deben prestar atención para cuidar que dentro de ella no se desarrollen acciones ilícitas y que se generen situaciones que perjudiquen a las personas.
En nuestro país tenemos leyes que tienen como objetivo prevenir estos escenarios. La Ley N°27942, por ejemplo, tiene como propósito prevenir y sancionar el hostigamiento sexual producido en las relaciones de autoridad o dependencia, y aplica para empresas públicas y privadas.
Por otro lado, tenemos la Ley N° 30424 que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas por delitos de corrupción y conexos. Cabe precisar que en el 2023, se publicó la Ley N°31740, que modifica esta normativa. Entre los principales cambios, podemos destacar la ampliación de la lista de delitos que pueden generar responsabilidad a las empresas y se precisa que la Ley aplicará a empresas extranjeras. Si quieres conocer más sobre este tema, te invitamos a leer esta noticia.
Es crucial que las empresas sepan lo que ocurre dentro de ellas para que así puedan detectar, de manera oportuna, situaciones que atentan contra la integridad y bienestar de las personas o si hay acciones que vayan en contra de la ley. Por eso, un canal de denuncias resulta ser crucial.
Conversamos con Silvana Fernández, gerente de Comunicación Interna, Cultura y Experiencia del Colaborador de Pacífico Seguros, quién nos comenta los beneficios de contar con esta herramienta y cómo impacta en los colaboradores.
Tener un canal de denuncias para la organización, definitivamente, fortalece la cultura de confianza y transparencia dentro de ella.
Los colaboradores tienen este canal que les permite reportar situaciones que les está afectando en su vida laboral. De esta manera, como organización, podemos identificar estas prácticas o situaciones y conductas para que podamos también erradicarlas, con iniciativas que se hagan transversales a la empresa.
La dinámica psicológica puede verse afectada si es que no existiera este canal de denuncias, porque, definitivamente, al tener esta vía de reportar situaciones que pueden llegar hacer muy complejas, disminuyen el estrés y la ansiedad que estas pueden generar; que el colaborar sepa que tiene una vía pues totalmente confidencial, que se va a tratar el tema con la debida diligencia. Obviamente, cumpliendo con todo el proceso en términos, inclusive laborales, y de acuerdo al reglamento que existe, te da la confianza y una seguridad psicológica, tanto para el colaborador como los líderes y el equipo.
El canal de denuncias genera un ambiente inclusivo y más seguro, en donde los colaboradores se sienten escuchados y respaldados para, justamente, resolver las situaciones que les puedan estar incomodando, generando un ambiente seguro y, sobre todo, para resolver conflictos que puedan generarse y reducir justamente estas situaciones que puedan replicarse en otras áreas o con otras personas.
Bueno, si la organización no cuenta con un canal de denuncias para colaboradores, definitivamente puede generarse un ambiente tóxico; sin respaldo para las personas generando situaciones que no van ayudar a que los colaboradores tengan seguridad. Así como la organización, los líderes pueden identificar situaciones que no deberían vivirse dentro de una empresa que busca resultados claves y un desarrollo para sus colaboradores.
Buk es un software integral de Recursos Humanos que desarrolla herramientas digitales pensadas en promover el bienestar dentro de las organizaciones. Es por ello que, dentro de su portafolio de soluciones, cuenta con un Canal de Denuncias, el cual permite a colaboradores, clientes, proveedores u otras personas relacionadas a la empresa comunicar, de forma confidencial, actividades y conductas irregulares. Cabe precisar que con este canal las denuncias se pueden realizar de forma anónima o abierta. Además, la herramienta facilita el hacer seguimiento de las denuncias y comunicarse directamente con el denunciante, sin descuidar la protección de su identidad. Conoce más de esta herramienta aquí.
Si quieres conocer más de las soluciones que tiene Buk, agenda una llamada con nosotros aquí.