Es un documento oficial emitido por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), cuya función es reunir en un solo archivo información verificada sobre la identidad, antecedentes policiales, formación académica y experiencia laboral formal de una persona.
De acuerdo con el MTPE, este documento se elabora automáticamente mediante la información proveniente de entidades como la RENIEC, la Policía Nacional del Perú, el Ministerio de Educación, la Sunedu y la Planilla Electrónica. Esto evita que las personas tengan que solicitar certificaciones por separado y garantiza que toda la información esté validada por fuentes oficiales.
Muchas empresas en sectores como servicios, comercio, retail, call centers, empresas de tercerización de procesos y posiciones administrativas, lo solicitan como respaldo para acelerar la evaluación. También es valioso para jóvenes que postulan a prácticas preprofesionales, ya que resume su información formativa aunque tengan poca experiencia previa.
Desde la mirada de los equipos de recursos humanos, contar con información consolidada en un documento oficial contribuye a reducir los tiempos de verificación y mejora la calidad del proceso administrativo, además, permite que los reclutadores se concentren en identificar talento, y no en validar papeles.
Por ejemplo, si una persona trabajó en planilla entre 2023 y 2024, esa información aparecerá automáticamente en el certificado, sin necesidad de adjuntar constancias o cargos anteriores.
El proceso es sencillo, rápido y totalmente gratuito. Solo necesitas tener tu DNI y acceso a Internet. Estos son los pasos:
El documento está disponible las 24 horas del día y no requiere presentar archivos adicionales. Sin embargo, es recomendable revisar que la información esté actualizada. Para los equipos de selección, recibirlo facilita la verificación de datos en convocatorias masivas o en procesos rápidos de contratación.