Farmagro, empresa peruana con más de 60 años en el mercado agrícola, apostó por la gestión de personas digitalizada para mejorar la experiencia de sus colaboradores. Bajo la dirección de Manuel Alegre, hoy fortalecen la comunicación, el reconocimiento y el desarrollo de su equipo a través de herramientas que transforman la cultura laboral.
Antes de la implementación con Buk, los procesos se manejaban de manera manual. Principalmente, a través del Excel, esto nos afectaba en el manejo de información y demora en la toma de decisiones que finalmente nos impactaba en la gestión adecuada de las personas.
A través del módulo de comunicación y reconocimiento, la recepción de nuestros compañeros ha sido muy buena. Ahora, se sienten más involucrados y comprometidos con la información que ellos pueden ver en el portal, tanto es así que el 83% del personal percibe la información que visualiza en el portal es de utilidad.
La principal ventaja del módulo de encuestas es la confidencialidad que le permite a nuestros compañeros y compañeras expresarse con total claridad, objetividad y honestidad acerca de como se sienten en Farmagro. Esto nos permite implementar planes de mejora a la medida como es nuestro espacio “Conversemos” donde interactuamos con ellos y recogemos de primera mano sus necesidades.
La gestión del desempeño tuvo una buena acogida por parte de los líderes y compañeros, generando bastante expectativa que se manejó a través de la gestión del cambio. De esta forma, el módulo de evaluación de desempeño nos permitió desplegar a nivel nacional todas las evaluaciones de una manera transparente y objetiva.
Luego, se le dio el feedback a los compañeros junto con sus planes de acción.
Les diría que la plataforma Buk es una herramienta integral, intuitiva, escalable y de fácil adopción. Pero, sobre todo, que siempre está escuchando al usuario para poder implementar mejoras y que esto sea en beneficio de los trabajadores y clientes.