Blog de Recursos Humanos y Gestión de Personas | Buk

Gestión de personas: El caso de éxito de Suiza Lab y Buk

Escrito por Sebastián Flores | octubre 30 2025

 

Suiza Lab, grupo médico peruano con más de 25 años de experiencia en servicios de diagnóstico y atención especializada, apostó por la transformación digital de su gestión de personas para fortalecer la experiencia de sus colaboradores. Bajo el liderazgo de su equipo de Gestión Humana, hoy optimizan procesos clave como la selección, el onboarding y los flujos de trabajo (workflows) a través de Buk, impulsando la eficiencia, la integración y una cultura organizacional más conectada.

Antes de implementar nuestra plataforma, ¿qué desafíos enfrentaban en sus procesos de reclutamiento y cómo ha ayudado la automatización con inteligencia artificial a optimizarlos?

Antes, los procesos de selección eran muy operativos.
Hoy, gracias a la inteligencia artificial, podemos conocer el porcentaje de ajuste que tiene un perfil en relación con la posición que estamos buscando. Esto nos ayuda a optimizar los tiempos y permite que las personas puedan cubrir las vacantes en el menor tiempo posible, respondiendo rápidamente a las necesidades de la operación.

¿Cómo ha transformado el módulo de Selección la manera en que Suiza Lab atrae y contrata talento, especialmente en posiciones clave o de alta demanda?

Ha sido muy beneficioso, sobre todo en posiciones de alta demanda. La plataforma de Buk nos ayuda a que los procesos sean mucho más ágiles, permitiéndonos atender las necesidades del negocio con mayor rapidez y eficiencia.

¿De qué manera el módulo de Onboarding ha mejorado la experiencia de integración de los nuevos colaboradores en Suiza Lab?

El nuevo módulo de Onboarding nos ayuda, como grupo, a brindar una experiencia mucho más completa e interactiva a los nuevos ingresos.


Hoy realizamos una inducción corporativa en formato de video, cargada directamente en la plataforma, lo que permite a los colaboradores conocer antes de su ingreso quiénes somos, nuestra cultura, misión, visión y valores, entre otros aspectos importantes.

¿Qué beneficios han observado en la productividad o satisfacción de los nuevos colaboradores gracias a la estandarización del proceso de bienvenida y asignación de tareas?

Los beneficios son muchos. En primer lugar, logramos estandarizar el proceso de inducción para que todos los colaboradores, desde el primer día, conozcan los propósitos del grupo, así como nuestra misión, visión y valores.


Además, la plataforma permite que cada jefatura asigne tareas desde el inicio y realice un seguimiento constante, identificando oportunidades de mejora o resolviendo dudas que puedan surgir en los nuevos ingresos.

¿Cómo ha contribuido el módulo de Workflows a hacer más eficientes los procesos internos y la colaboración entre áreas en Suiza Lab?

El módulo de Workflows ha contribuido enormemente a que las distintas áreas del grupo trabajen en sinergia.


Permite que los requerimientos de selección se gestionen de forma más rápida y automatizada, agilizando la comunicación y la colaboración entre todas las áreas. Además, facilita que la información fluya de manera clara y oportuna dentro de la corporación.

¿Podrías compartirnos un ejemplo concreto de un proceso que antes era manual o complejo y que hoy gestionan fácilmente con Workflows?

Anteriormente, en el área de selección gestionábamos los requerimientos de manera manual.
Hoy, todo se realiza de forma automatizada a través de la plataforma de Buk. El área usuaria solicita su requerimiento directamente en el sistema, llega al área de selección y ambas partes pueden hacer seguimiento en tiempo real de todo el proceso. Esto nos ha permitido ahorrar tiempo y tener un mayor control.

¿Qué le dirías a una empresa que aún gestiona sus procesos de manera manual y no ha dado el paso hacia la digitalización de su gestión de personas?

Les recomendaría que apuesten por Buk, porque es un ERP muy completo que permite automatizar la información y asegurar su confiabilidad.


Dar el paso hacia la transformación digital no solo facilita el trabajo, sino que también responde a las exigencias del mundo laboral actual, cada vez más competitivo.