Blog | Buk

¿Qué es la depreciación de activos y por qué importa? - Buk

Escrito por Alessandra Trujillo | mayo 27 2025

 

Tipos de depreciación más usados en empresas

Existen diferentes formas de hacer el cálculo para conocer la depreciación de activos, te compartimos las más comunes: 

  • Línea recta: Es el más sencillo. Divide el valor del activo entre su vida útil. Se deprecia lo mismo cada año.
  • Saldo decreciente doble: Aplica un porcentaje mayor al inicio, ideal para activos que pierden más valor en sus primeros años.
  • Unidades de producción: Se basa en cuánto se usa el activo (horas de funcionamiento, unidades producidas, etc.).
  • Suma de dígitos de los años: Aplica una tasa decreciente según los años restantes de vida útil.

Para poder elegir el método ideal, es necesario conocer un poco más de detalle, esto puede variar según el tipo de activo e impacto que tenga sobre la empresa.

Ejemplos prácticos para calcular la depreciación

Te mostraremos dos ejemplos para que entiendas mejor como se realizan los cálculos de depreciación de activos.

  • Ejemplo: Línea recta:

Una impresora cuesta S/ 5,000 y su vida útil es de 5 años.

 

Depreciación anual = 5,000 / 5 = S/ 1,000 por año

  • Ejemplo: Saldo decreciente doble:

Activo: Laptop de S/ 4,000 con vida útil de 4 años.

 

Tasa línea recta = 25%, pero aplicamos el doble: 50%.

 

Año 1: 50% de 4,000 = S/ 2,000

 

Año 2: 50% de 2,000 = S/ 1,000

Y así sucesivamente…

 

 

¿Impacta la depreciación de activos en tus decisiones financieras?

Sí. Si hablamos de depreciación sabemos que va a tener influencia en decisiones financieras, ya que hay productos que pueden depreciarse más rápido o en mayor cantidad.

 

  • La rentabilidad de tu negocio
  • Las decisiones de reinversión
  • El valor real de tu empresa (muy importante en fusiones o ventas)
  • La planificación presupuestal

Cuando no se lleva un buen control de la depreciación, los estados financieros pueden estar distorsionados, generando una falsa percepción del valor de tus activos.

Beneficios contables y fiscales de su correcta gestión

Obviamente, al hacer una correcta evaluación de depreciación de activos, obtienes beneficios hacia tu empresa y futuras decisiones.

 

  • Deducciones tributarias: Permite reducir la base imponible del impuesto a la renta.
  • Mejor proyección financiera: Puedes prever cuándo será necesario reemplazar equipos o renovar flotas.
  • Transparencia contable: Mejora la calidad de los reportes financieros y facilita auditorías.
  • Optimización de recursos: Sabes exactamente qué activos están en uso y cuáles ya cumplieron su ciclo.