Blog | Buk

Sistema de control de asistencia: Optimiza tu gestión - Buk

Escrito por Alessandra Trujillo | abril 22 2025

Uno de los mayores retos para las áreas de recursos humanos en el Perú es llevar un control preciso y eficiente del tiempo laboral. En contextos donde se requiere cumplir con normas legales, mantener la productividad y evitar contingencias laborales, contar con un sistema de control de asistencia actualizado se convierte en una herramienta estratégica.

 

En un país donde la SUNAFIL tiene plena autoridad para fiscalizar el cumplimiento de la Ley de Jornada de Trabajo (Ley N.° 27671) y su reglamento (D.S. N.° 008-2002-TR), la gestión adecuada de la asistencia ya no es solo un tema administrativo, sino una medida de prevención. Las empresas deben mantener registros detallados de ingreso, salida, descansos y horas extra de cada trabajador. La falta de estos registros o su desactualización puede derivar en sanciones económicas importantes.

 

Además, la flexibilidad laboral se ha vuelto cada vez más común: trabajo remoto, esquemas híbridos, horarios escalonados y equipos en campo. En este nuevo entorno, los sistemas tradicionales —planillas físicas o archivos en Excel— se han vuelto obsoletos, ineficientes y altamente propensos a errores.

¿Qué permite un sistema de control de asistencia digital?

Un sistema moderno, como los que ofrecen plataformas tecnológicas especializadas, permite:

 

  • Registrar entradas y salidas en tiempo real desde múltiples dispositivos (PC, celular, tablets).
  • Establecer alertas automáticas ante tardanzas o ausencias injustificadas.
  • Calcular horas trabajadas, sobretiempo, feriados y descansos compensables con criterios personalizables.
  • Generar reportes detallados por sede, área, colaborador o tipo de contrato.
  • Mantener trazabilidad completa para auditorías o fiscalizaciones.

Estas funciones no solo optimizan el trabajo operativo del área de recursos humanos, también mejoran la equidad en el trato hacia los colaboradores y reducen los errores al momento de calcular la planilla.

Escenario práctico

Una empresa con más de 80 trabajadores, que operaba con registros manuales y planillas Excel, tenía dificultades constantes para identificar el cumplimiento de turnos y calcular correctamente las horas extra. Tras una fiscalización de SUNAFIL, fue requerida a presentar reportes completos de asistencia del último año. El proceso de recolección de datos fue largo, confuso y terminó generando una observación formal por información incompleta.

 

Meses después, la empresa implementó un sistema de control de asistencia digital que centraliza y automatiza toda la información. El resultado: reducción del 90 % en el tiempo de procesamiento de asistencias, cumplimiento normativo transparente y mejora en los indicadores de puntualidad.

Una solución integral: el módulo de asistencia de Buk

Buk ha desarrollado una solución específica para las empresas peruanas que buscan transformar la forma en que gestionan el tiempo laboral. Su módulo de asistencia se adapta a todo tipo de organización, permitiendo:

 

  • Registro por geolocalización, ideal para trabajo remoto o equipos móviles.

  • Validación por reconocimiento facial o huella digital.

  • Integración directa con vacaciones, licencias, permisos y planilla.

  • Reportes en tiempo real y dashboards con indicadores clave de asistencia.

  • Configuración de turnos, descansos y reglas de cálculo según normativa peruana.

Además, todo el sistema está diseñado para ser intuitivo, seguro y escalable según el tamaño de la empresa.

 

El sistema de control de asistencia de Buk no es solo una herramienta para registrar entradas y salidas: es una plataforma que garantiza cumplimiento legal, eficiencia operativa y mejora en la experiencia del colaborador.

 

Conoce más sobre cómo esta solución puede ayudarte a transformar tu gestión del tiempo laboral.