Gestionar la planilla de una empresa con más de 800 colaboradores a nivel nacional no es tarea sencilla, y hacerlo manualmente puede generar errores que afectan directamente a los empleados. Conscientes de esta necesidad, WoW Perú, empresa líder en fibra óptica, decidió modernizar su sistema de nómina con Buk, logrando mayor precisión, seguridad y ahorro de tiempo en la gestión de su capital humano.
Lizette García, Gerente de Recursos Humanos de WoW Perú, nos cuenta cómo esta transformación ha impactado en la empresa, mejorando la conectividad entre colaboradores y el área de RR.HH. optimizando procesos y brindando mayor autonomía a los colaboradores en la consulta de sus boletas y descuentos.
Anteriormente, nosotros trabajamos con planillas netamente manuales, esto hacía de que podamos incurrir en errores que puedan afectar el beneficio del colaborador. Entonces, por ello, estábamos buscando algo que nos ayude con la practicidad y que pueda fluir en la conectividad con ello.
Lo tomo bastante bien, Buk es bastante intuitivo. Entonces, ha fluido muy bien la parte del manejo de procesos que tenemos nosotros de nómina y mucho más porque tenemos un servicio que es atención al cliente en horario laboral, eso nos da seguridad que de que los procesos o dudas que tengamos puedan ser resueltos dentro de ese día.
Yo creo que es el manejo de la información, hay mayor seguridad en la parte de la comunicación entre el colaborador y nosotros como recursos humanos. El manejo de legajos, sobre todo en la parte de las boletas, ya que no necesitamos estar entre el medio del colaborador. Ellos simplemente acceden a su Buk, pueden utilizar la información, revisarlas, manejar sus descuentos y lo entienden muy bien.
La que usamos todos los días es el manejo de las boletas, que lo tenga automáticamente los colaboradores y el manejo de la nómina de manera masiva. Debido a que nosotros tenemos personal a nivel nacional, es mucho más fácil manejarlo en un solo ERP y tener toda la nómina ahí.
Definitivamente, les diría que usen Buk si es que quieren reducir riesgos en la parte de nómina y el tiempo del manejo masivamente de la misma.