La gratificación es uno de los beneficios más esperados por los trabajadores peruanos y también uno de los más importantes que los líderes de Recursos Humanos deben gestionar correctamente. Entender cómo se calcula la gratificación no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también fortalece la confianza y motivación del equipo.
Según la Ley N° 27735, los trabajadores del régimen laboral privado tienen derecho a recibir dos gratificaciones al año: una por Fiestas Patrias (julio) y otra por Navidad (diciembre). Este beneficio equivale a una remuneración mensual completa, siempre que el trabajador haya laborado el semestre completo (de enero a junio o de julio a diciembre, respectivamente).
Gratificación = remuneración mensual/6 x meses completos trabajados
Además, la ley establece que la gratificación debe incluir una bonificación extraordinaria del 9% (en el caso de Es Salud) o del 6.75% (si el trabajador está afiliado a una EPS), ya que durante julio y diciembre el empleador no realiza descuentos por aportes a Es Salud.
Un trabajador con un sueldo mensual de S/ 3,000 que ha laborado todo el semestre y está afiliado a Es Salud recibirá:
Si el trabajador no ha laborado todo el semestre, la gratificación se calcula en función a los meses completos trabajados. Esto significa que si un colaborador ingresó, por ejemplo, en marzo, solo le corresponderán 4/6 partes del beneficio en julio.
Gratificación proporcional = remuneración mensual/6 x meses completos laborados
Importante: Los días trabajados en un mes no se prorratean. La ley solo considera los meses completos para el cálculo.
Saber cómo se calcula la gratificación también implica conocer cómo se relaciona con otros beneficios, ya que no forma parte de la remuneración computable para el cálculo de la CTS ni de las vacaciones.
No obstante, sí se debe considerar en la planificación financiera de la empresa, ya que representa una obligación legal importante con un impacto directo en la caja de julio y diciembre. Por eso, muchas organizaciones eligen digitalizar su proceso de cálculo de planillas para evitar errores y cumplir con los plazos establecidos.
En lugar de hacer cálculos manuales o recurrir a hojas de Excel, hoy puedes apoyarte en herramientas especializadas que aseguran el cumplimiento normativo y te ahorran tiempo. Una excelente opción es el sistema de planillas de Buk Perú, que automatiza todo el proceso y te permite gestionar los beneficios de tus colaboradores sin complicaciones.
Además, si deseas realizar un cálculo rápido y preciso de la gratificación de cualquier trabajador, puedes usar nuestra calculadora de gratificaciones gratuita.