El derecho a la privacidad es un principio protegido por la Constitución Política del Perú, que garantiza que cada persona pueda decidir cómo se usa su información: nombres, correos, direcciones, historial laboral o cualquier otro dato que permita identificarla.
Para las empresas, respetar este derecho implica proteger los datos personales de colaboradores, clientes y postulantes, implementando controles claros sobre cómo se recopila y almacena la información.
Cumplir la ley de protección de datos personales requiere adoptar estrictas políticas internas, obtener consentimientos informados y registrar los bancos de datos ante la autoridad competente.
Además, las organizaciones deben designar a un responsable del tratamiento de datos personales, capacitar a sus equipos y garantizar que la información sea usada solo para los fines autorizados. Ignorar estas obligaciones puede derivar en multas superiores a 100 UIT (Unidad Impositiva Tributaria).
El cumplimiento legal y normativo consiste en que la empresa actúe dentro del marco de las leyes y regulaciones aplicables. Esto implica diseñar procesos ad hoc que aseguren transparencia, confidencialidad y seguridad.
Una empresa que cumple la ley no solo evita sanciones: también fortalece su reputación ante clientes y colaboradores.
La Ley N.º 29733 establece que toda empresa que recopile o procese información personal debe contar con autorización expresa del titular de los datos, registrar sus bancos ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y garantizar medidas de seguridad adecuadas.
El incumplimiento puede ser sancionado, según la tipificación de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, y la multa dependerá del daño ocasionado o del tipo de información comprometida:
Además, un manejo inadecuado de la información puede vulnerar derechos fundamentales de tus colaboradores, afectando el clima laboral y la imagen de la empresa. Por esta razón, las organizaciones están optando por automatizar la gestión de información a través de software de Recursos Humanos, como Buk.
Cumplir con la ley de protección de datos personales también refleja una cultura basada en la confianza, la transparencia y el respeto por las personas. En Buk, creemos que la tecnología puede ayudarte a gestionar de forma segura los datos de tus colaboradores, automatizar procesos de RR. HH. y mantener un cumplimiento legal constante.
Con el complemento Security Compliance, las organizaciones pueden acceder a documentación validada, reportes avanzados y soporte de expertos que facilitan superar auditorías, cumplir con normativas específicas y fortalecer la seguridad de la información.