Una de las tecnologías más revolucionarias el día de hoy es la realidad aumentada (AR), un nuevo tipo de innovación que permite a los usuarios interactuar con contenidos digitales superponiéndolos a su entorno real.
Cada vez son más las empresas que están descubriendo métodos novedosos para explotar la realidad aumentada en numerosos sectores. Ya no se limita a los juegos o el entretenimiento y la gestión de los recursos humanos es un campo en el que está teniendo una gran influencia.
Aquí te contamos exactamente qué es esta tecnología y cómo puede hacer más fáciles o productivas varias de las tareas básicas del área de los recursos humanos.
Con base en los avances que se han producido en los últimos años, la realidad aumentada tiene el potencial de revolucionar por completo la captación de talentos, el rendimiento en el lugar de trabajo y las oportunidades de promoción profesional.
Por ejemplo, si pensamos en la contratación, la realidad aumentada puede mostrar a los posibles colaboradores una imagen de 360 grados de la oficina o realizar simulaciones de tareas habituales para darles una idea de cómo sería trabajar allí. Tanto el candidato como el reclutador se beneficiarían de ello, ya que mejora la precisión de la evaluación del primero sobre las cualificaciones del segundo para el puesto.
A continuación, veamos otros ejemplos de tareas de gestión de personas en las que se podría usar esta tecnología.
La realidad aumentada se está utilizando cada vez más en los procesos de selección para entender mejor qué puede aportar un candidato a la empresa. Al permitir la simulación y el análisis en tiempo real, puede ser una herramienta muy útil para medir el rendimiento y la capacidad de resolución de problemas.
La realidad aumentada también puede ser de gran ayuda en la formación de los colaboradores. Gracias a que se pueden usar experiencias más interactivas y prácticas, se pueden mejorar las habilidades de manera más eficaz que con métodos tradicionales.
Al igual que en la selección de personal, la realidad aumentada puede ser utilizada en la evaluación del rendimiento de los colaboradores. Esto se debe a que es posible dar una retroalimentación inmediata y objetiva, ayudando al colaborador a identificar y abordar sus áreas de mejora de manera más efectiva.
Sin embargo, no todo es de color de rosa. La aplicación de la realidad aumentada en la gestión de recursos humanos no está exenta de dificultades, a pesar de todas las ventajas que ofrece. Por ejemplo:
A pesar de los posibles obstáculos, la realidad aumentada sigue siendo una opción ganadora para la gestión de recursos humanos. Gracias a su capacidad de mejorar los procesos de selección, formación y evaluación del desempeño, las empresas pueden obtener un mayor rendimiento y productividad de sus colaboradores.
Y en cualquier caso, según mejore aún más esta tecnología, es de esperar que muchas de las dificultades actuales sean resueltas. Con el aumento de la accesibilidad y la seguridad, y posibles reducciones en los costes de implementación, es posible que pronto veamos una mayor adopción de la realidad aumentada en la gestión de recursos humanos.