Blog | Buk

Employer Branding: potencia tu marca en redes sociales - Buk

Escrito por Valeria Fernández | junio 30 2025

Hoy más que nunca, las redes sociales se han convertido en un espejo de la cultura organizacional. Son plataformas clave para proyectar los valores, el ambiente laboral y el propósito de una empresa. En el Día Mundial de las Redes Sociales, es el momento perfecto para que los equipos de Recursos Humanos reflexionen: ¿estamos aprovechando realmente el potencial de las redes para fortalecer nuestra marca empleadora?

¿Qué es el employer branding y por qué importa?

El employer branding o marca empleadora es la percepción que tienen los colaboradores actuales y potenciales sobre cómo es trabajar en una empresa. Va más allá de los beneficios o el sueldo: tiene que ver con la cultura, los valores y el propósito que transmite una organización.


Una marca empleadora fuerte permite atraer talento alineado con la cultura, disminuir la rotación y generar orgullo interno.

El rol estratégico de las redes sociales en RR. HH.

Hoy, los equipos de RR. HH. tienen la oportunidad de usarlas para:

 

  • Compartir el día a día laboral y mostrar cómo es realmente trabajar en la empresa.
  • Dar visibilidad a los logros del equipo y celebraciones internas.
  • Promover ofertas laborales desde una mirada más humana y cercana.
  • Proyectar los valores de la organización con contenido auténtico.

Una buena estrategia en redes puede convertir tu empresa en un lugar donde muchos desean trabajar, incluso antes de ver una oferta laboral.

¿Qué tipo de contenido ayuda a construir una marca empleadora fuerte?

No se trata solo de publicar. Se trata de mostrar con coherencia y autenticidad. Algunas ideas de contenido para redes desde RR. HH.:

 

  • Testimonios reales de colaboradores
  • Fotos o videos del ambiente de trabajo y actividades internas
  • Historias de desarrollo profesional dentro de la empresa
  • Reconocimientos y celebraciones
  • Participación en eventos o acciones de impacto social
  • Publicaciones que reflejen los valores de la cultura organizacional

Recuerda: no necesitas una gran producción. El contenido genuino genera más cercanía que algo excesivamente corporativo.

Claves para involucrar a los colaboradores como embajadores

Una marca se construye desde adentro. Invitar a los colaboradores a compartir contenido en sus redes puede amplificar tu mensaje de manera orgánica y creíble. Algunas recomendaciones:

 

  • Comparte kits de contenido o ideas listas para postear
  • Celebra públicamente a quienes se suman como embajadores
  • Integra acciones de gamificación (como en tu programa de Embajadores Buk)
  • Sé claro con las buenas prácticas y lineamientos, pero deja espacio para la autenticidad

Cuando las personas se sienten orgullosas de su lugar de trabajo, lo comunican de forma natural.

Buk y sus embajadores en redes sociales

En Buk, entendemos que los colaboradores son los mejores voceros de nuestra cultura. Por eso, impulsamos un programa de Embajadores Buk, donde diferentes colaboradores comparten semanalmente contenido sobre su experiencia en la empresa, actividades internas o temas de interés en RR. HH.

 

Gracias a este enfoque:

 

  • Se ha aumentado el alcance orgánico de nuestras publicaciones.
  • Se ha fortalecido el sentido de pertenencia del equipo.
  • La percepción externa de Buk como un excelente lugar para trabajar ha crecido en toda Latinoamérica.

Los datos no mienten: las publicaciones que muestran la voz del equipo generan más interacciones y confianza que cualquier anuncio formal.


 

En un mundo donde la imagen de una empresa vive tanto dentro como fuera de sus paredes, las redes sociales se vuelven una herramienta poderosa para mostrar lo que realmente importa: la experiencia de quienes la viven día a día. En Buk, creemos que una marca empleadora sólida se construye desde la autenticidad, el reconocimiento y el bienestar. Y cuando eso se proyecta con coherencia, no solo atraes talento: también construyes un lugar de trabajo más feliz.

 

Agenda una llamada con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu cultura desde adentro hacia afuera.