El Ranking PAR 2025 de Aequales reveló que en Perú las mujeres tienen una menor participación en los niveles de mayor poder dentro de las organizaciones en comparación con el promedio de Latinoamérica:
Esto evidencia que el avance hacia la equidad en puestos de toma de decisiones aún está estancado, sobre todo en el contexto peruano.
El mismo estudio reveló que las mujeres en Perú ganan en promedio un 18% menos que los hombres, mientras que en el promedio regional la brecha llega al 15%.
La persistencia de estas diferencias refuerza la urgencia de implementar políticas salariales transparentes y equitativas en las organizaciones.
La salud mental sigue siendo un tema crítico en el mundo laboral. Según los datos compartidos en el evento:
El informe también mostró cómo las crisis impactan en la percepción del liderazgo y en la gestión de los equipos:
Estos datos demuestran que el liderazgo inclusivo y sostenible no es solo un valor deseable, sino una necesidad para la resiliencia organizacional.
El evento Navega el Cambio fue un espacio enriquecedor que recordó a las empresas que inclusión y sostenibilidad no son solo palabras de moda, sino pilares fundamentales para la gestión de personas. En Buk, creemos que el rol de RR. HH. es decisivo para cerrar brechas, impulsar el bienestar de los equipos y construir organizaciones más humanas.