Blog | Buk

¿Qué debes saber sobre la Remuneración Mínima Vital (RMV) en Perú?

Escrito por Valeria Fernández | julio 09 2025

 

¿Qué es la Remuneración Mínima Vital?

La Remuneración Mínima Vital (RMV) es el salario mínimo legal que debe recibir un trabajador por una jornada completa de trabajo. En Perú, este monto está fijado actualmente en S/1,130 y se aplica a todos los trabajadores sujetos al régimen laboral general de la actividad privada.

 

La Constitución Política del Perú establece en su artículo 24 que “las remuneraciones mínimas se regulan por el Estado con participación de las organizaciones representativas de los trabajadores y de los empleadores”.

¿Qué incluye una remuneración?

La ley peruana señala que la remuneración comprende todo lo que el trabajador recibe por sus servicios, ya sea en dinero o en especie, siempre que sea de libre disposición. Esto incluye:

 

  • Sueldo base
  • Bonificaciones
  • Comisiones
  • Alimentación (cuando reemplaza la comida principal)
  • Otros conceptos que puedan constituir ingreso para el trabajador

Casos especiales de aplicación de la RMV 

Existen ciertas actividades o regímenes laborales en los que se establecen condiciones particulares para el cálculo de la RMV:

 

  • Minería: El Ingreso Mínimo Minero no puede ser menor al 125% de la RMV. Es decir, actualmente equivale a S/1,412.50.
  • Periodistas: Profesionales colegiados que trabajan en medios con más de 25 empleados tienen derecho a un sueldo mínimo equivalente a tres RMV.
  • Trabajadores a destajo: Si cumplen con la jornada máxima y mantienen niveles adecuados de eficiencia y puntualidad, deben recibir al menos la RMV.
  • Trabajadores comisionistas: Si los servicios son exclusivos y no alcanzan la RMV, el empleador debe completar la diferencia.
  • Modalidades formativas: Los practicantes y otras personas en formación tienen derecho a una subvención mínima mensual de S/1,130, proporcional si la jornada es menor.

¿Cómo influye la RMV en otros beneficios laborales? 

El valor de la RMV tiene impacto directo en otros conceptos laborales que se calculan en función de esta. A continuación, algunos de los más relevantes:


¿Qué pasa si no se paga la RMV? 

El incumplimiento del pago de la RMV constituye una infracción grave, de acuerdo con la Ley General de Inspección del Trabajo. Esto puede derivar en multas significativas para el empleador, además de posibles denuncias laborales por parte del trabajador.

 

 

En Buk, nuestro módulo de Planillas te permite automatizar el cálculo de la RMV, asignaciones familiares, aportes, bonificaciones y todos los conceptos legales vinculados, asegurando exactitud y cumplimiento normativo. Olvídate de los errores manuales y optimiza tus procesos con una solución intuitiva, actualizada y 100% alineada a las regulaciones peruanas.

 

¿Quieres conocer cómo funciona? Agenda una llamada con nuestro equipo aquí