Cada año, miles de trabajadores en Perú esperan con entusiasmo los meses de julio y diciembre, no solo por las celebraciones patrias y navideñas, sino también por un ingreso extra que marca una diferencia en sus finanzas: la gratificación. Este beneficio, regulado por ley, representa una oportunidad para aliviar gastos, saldar deudas o impulsar el ahorro.
Conoce en esta nota todo sobre la gratificación 2025: quiénes la reciben, cómo se calcula y qué debes tener en cuenta para aprovecharla al máximo.
La gratificación es un beneficio económico que reciben los trabajadores del régimen laboral privado en Perú, y consiste en el pago adicional de una remuneración equivalente a un sueldo mensual. Se entrega en dos momentos clave del año: julio (por Fiestas Patrias) y diciembre (por Navidad).
Este beneficio tiene como objetivo ayudar a los trabajadores a afrontar los gastos propios de estas fechas festivas y se ha convertido en uno de los ingresos adicionales más esperados por los empleados formales en el país.
La ley establece dos fechas límite para el depósito de la gratificación:
Para acceder a este beneficio, el trabajador debe haber laborado al menos un mes completo dentro del semestre correspondiente. Si no ha trabajado los seis meses, la empresa debe realizar el pago proporcional.
El cálculo de la gratificación se basa en la remuneración bruta mensual del trabajador. Aquí te explicamos los principales factores a tener en cuenta:
1. Sueldo base: Corresponde a la remuneración mensual sin descuentos.
2. Bonificación extraordinaria:
2. Proporcionalidad: Si no trabajaste los seis meses del semestre, recibirás el pago proporcional a los meses laborados.
Este beneficio no aplica a todos los trabajadores por igual. A continuación, detallamos quiénes sí y quiénes no tienen derecho a recibir la gratificación:
Ejemplo práctico de cálculo:
Lucía trabaja en una empresa afiliada a Essalud y recibe un sueldo mensual bruto de S/3,000. Ha trabajado de forma continua desde enero, por lo que en julio tiene derecho a una gratificación completa.
Cálculo:
Lucía recibe su gratificación a tiempo y decide utilizar una parte para cubrir sus compras navideñas por adelantado y otra para iniciar un fondo de emergencia.