La inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa del futuro, sino una herramienta presente en el día a día de muchas empresas y colaboradores. En Perú, más de la mitad de las personas trabajadoras afirma usar IA en sus tareas cotidianas, lo que representa un cambio significativo en la forma de trabajar. Este avance plantea una pregunta urgente: ¿están las organizaciones preparando a sus equipos para aprovechar al máximo esta tecnología?
Según Bumeran, el 57% de los peruanos ya utiliza inteligencia artificial en su trabajo diario, un aumento de 8 puntos respecto a 2024. Los beneficios más mencionados son:
En el plano empresarial, el 34% de las compañías en Perú ya implementan IA y automatización, lo que coloca al país en el sexto lugar de adopción en Latinoamérica, solo detrás de Brasil, Argentina, México, Colombia y Chile.
La inversión también refleja esta tendencia: en 2024, las empresas peruanas destinaron más de US$ 50 millones a servicios de IA, con un crecimiento proyectado del 20% anual hasta 2027 según IDC.
La adopción de IA no basta si los equipos no están preparados para utilizarla correctamente. Un colaborador capacitado puede:
Y esto no es solo una tendencia, es una exigencia del mercado. De acuerdo con un estudio de Arellano Consultoría, la inteligencia artificial es la habilidad más valorada en un egresado por las empresas en Perú:
Estos datos confirman que la IA ya no es opcional: es una habilidad esencial que las empresas buscan y necesitan en su talento humano.
A nivel regional, el 60% de los directores de empresas en Latinoamérica planea invertir en IA, según Automation Anywhere. Esto no solo implica adquirir tecnología, sino también fortalecer las habilidades digitales de los colaboradores.
El futuro del trabajo ya no dependerá únicamente de las herramientas que una empresa implemente, sino de qué tan preparados estén sus equipos para aprovecharlas.
En Buk, sabemos que la clave está en combinar tecnología con aprendizaje efectivo. Por eso, nuestro módulo de capacitaciones utiliza IA para ofrecer una experiencia personalizada y ágil:
De esta forma, las empresas pueden capacitar a sus colaboradores de manera más eficiente, optimizando tiempo y recursos. Agenda una reunión con nosotros y descubre cómo llevar el desarrollo de tu equipo al siguiente nivel.