¿Quieres ver una demostración sin costo? Explora todo lo que Buk tiene para ti

Transformación digital

¿Cómo enfrenta la capacitación laboral en Perú la inteligencia artificial?

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text ¿Cómo enfrenta la capacitación laboral en Perú la inteligencia artificial?

| 2 Minutos de lectura

| Publicación septiembre 1, 2025| Última actualización septiembre 1, 2025


Síguenos

La inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa del futuro, sino una herramienta presente en el día a día de muchas empresas y colaboradores. En Perú, más de la mitad de las personas trabajadoras afirma usar IA en sus tareas cotidianas, lo que representa un cambio significativo en la forma de trabajar. Este avance plantea una pregunta urgente: ¿están las organizaciones preparando a sus equipos para aprovechar al máximo esta tecnología?

El crecimiento del uso de IA en Perú y la región

Según Bumeran, el 57% de los peruanos ya utiliza inteligencia artificial en su trabajo diario, un aumento de 8 puntos respecto a 2024. Los beneficios más mencionados son:

 

  • 62% afirma que ahorra tiempo.
  • 59% indica que agiliza tareas.
  • 46% menciona la automatización de procesos repetitivos.
  • 44% señala la optimización de procesos.
  • 41% valora el acceso rápido a la información.

En el plano empresarial, el 34% de las compañías en Perú ya implementan IA y automatización, lo que coloca al país en el sexto lugar de adopción en Latinoamérica, solo detrás de Brasil, Argentina, México, Colombia y Chile.

 

La inversión también refleja esta tendencia: en 2024, las empresas peruanas destinaron más de US$ 50 millones a servicios de IA, con un crecimiento proyectado del 20% anual hasta 2027 según IDC.

¿Por qué es clave capacitar a los colaboradores en IA?

La adopción de IA no basta si los equipos no están preparados para utilizarla correctamente. Un colaborador capacitado puede:

 

  • Potenciar su productividad.
  • Reducir errores manuales.
  • Innovar en sus tareas diarias.
  • Adaptarse mejor a los cambios tecnológicos.

Y esto no es solo una tendencia, es una exigencia del mercado. De acuerdo con un estudio de Arellano Consultoría, la inteligencia artificial es la habilidad más valorada en un egresado por las empresas en Perú:

Habilidades o conocimientos esenciales para un egresado según las empresas en Perú

  • 20% de las empresas priorizan conocimientos en inteligencia artificial.
  • 17% en el manejo de herramientas digitales.
  • 15% en adaptabilidad.
  • Otras competencias destacadas incluyen habilidades blandas (13%), comunicación efectiva (13%) y trabajo en equipo (12%).

Estos datos confirman que la IA ya no es opcional: es una habilidad esencial que las empresas buscan y necesitan en su talento humano.

El rol de la capacitación en el futuro laboral

A nivel regional, el 60% de los directores de empresas en Latinoamérica planea invertir en IA, según Automation Anywhere. Esto no solo implica adquirir tecnología, sino también fortalecer las habilidades digitales de los colaboradores.

 

El futuro del trabajo ya no dependerá únicamente de las herramientas que una empresa implemente, sino de qué tan preparados estén sus equipos para aprovecharlas.

 Cómo Buk integra la inteligencia artificial en su módulo de capacitaciones

En Buk, sabemos que la clave está en combinar tecnología con aprendizaje efectivo. Por eso, nuestro módulo de capacitaciones utiliza IA para ofrecer una experiencia personalizada y ágil:

 

  • Rutas de aprendizaje inteligentes adaptadas al perfil de cada colaborador.
  • Generación de evaluaciones y contenidos en minutos gracias a la IA.
  • Acceso a los mejores cursos de la región mediante una plataforma LMS intuitiva.
  • Medición del impacto del aprendizaje para asegurar resultados efectivos.

De esta forma, las empresas pueden capacitar a sus colaboradores de manera más eficiente, optimizando tiempo y recursos. Agenda una reunión con nosotros y descubre cómo llevar el desarrollo de tu equipo al siguiente nivel.

 

 

Preguntas Frecuentes

¿Por qué es importante capacitar en inteligencia artificial?

Porque la adopción de IA es cada vez mayor en las empresas y los colaboradores necesitan habilidades para aprovecharla al máximo y mantener la competitividad.

¿Qué beneficios trae la IA al trabajo diario?

Ahorro de tiempo, mayor agilidad en procesos, automatización de tareas repetitivas, optimización de flujos de trabajo y acceso rápido a la información.

¿Qué ofrece el módulo de capacitaciones de Buk?

Un sistema que integra IA para crear rutas de aprendizaje personalizadas, generar evaluaciones automáticas, medir resultados y acceder a cursos de calidad en la región.

¡Hola, soy Valeria! Especialista en marketing de contenido. Tengo experiencia en marketing digital, social media, p...

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados