¿Quieres ver una demostración sin costo? Explora todo lo que Buk tiene para ti

Ver Demo Gratis

Gestión de personas

Kick off meeting: la clave del inicio de todo proyecto

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Kick off meeting: la clave del inicio de todo proyecto

| 3 Minutos de lectura

| Publicación mayo 20, 2025| Última actualización mayo 20, 2025


Síguenos

Toda gran historia comienza con un buen primer capítulo. En el mundo empresarial, ese capítulo tiene nombre propio: kick off meeting. Esta reunión inicial no solo marca el comienzo de un proyecto, sino que define el tono, la dirección y el compromiso del equipo desde el primer día.

¿Qué es kick off y por qué es tan importante?

Una kick off meeting es la reunión que da inicio formal a un proyecto, donde se alinean objetivos, se definen roles, se comunican expectativas y se establece el plan de acción. Su propósito principal es generar una visión compartida y crear el entusiasmo necesario para que el equipo se comprometa con los resultados desde el principio.

 

¿Por qué es crucial? Porque evita uno de los mayores riesgos de cualquier proyecto: la desalineación. Cuando todos saben hacia dónde van, qué se espera de ellos y cómo van a colaborar, el proyecto fluye con mayor eficiencia, y los errores por falta de comunicación disminuyen considerablemente.

¿De dónde viene el término y cómo se aplica en empresas?

La expresión “kick off” proviene del mundo del fútbol americano, donde representa el primer saque que pone el balón en juego. En el contexto empresarial, este término fue adoptado para describir ese momento inicial en el que “se pone en marcha” un proyecto.

 

Hoy en día, se aplica ampliamente en áreas como gestión de proyectos, implementación de software, planificación estratégica, campañas de marketing y mucho más. No importa el tamaño del proyecto: ya sea el lanzamiento de una nueva funcionalidad en tu plataforma de recursos humanos o la expansión de tu equipo comercial, el kick off meeting tiene el mismo objetivo: crear claridad, compromiso y dirección.

Diferencias entre kick off y otras reuniones de equipo

Aunque suene similar, la kick off meeting no es solo “otra reunión más”. A diferencia de las reuniones de seguimiento, que revisan avances, o las reuniones operativas, que solucionan temas del día a día, la kick off meeting se centra en:

 

  • Inspirar al equipo y transmitir la importancia del proyecto.
  • Presentar el plan general y los entregables esperados.
  • Definir responsables, cronograma y herramientas de trabajo.

Esta reunión tiene un carácter estratégico y motivacional, más que técnico.

Kick off de un proyecto: ¿cómo organizarlo bien? 

Una kick off meeting efectiva no ocurre por arte de magia. Aquí te dejamos algunos pasos clave para organizarla como un verdadero líder de proyectos:

 

  • Define el objetivo de la reunión: ¿Es para lanzar un nuevo sistema? ¿Una campaña? ¿Un proceso interno? Sé claro desde el inicio.
  • Prepara una agenda concisa: Incluye temas como presentación del equipo, alcance del proyecto, hitos principales y metodología de trabajo.
  • Asigna roles y responsabilidades: Esto evita confusiones futuras y genera accountability desde el día uno.

Si buscas una forma más eficiente de organizar proyectos y personas desde el inicio, prueba con Buk Perú que puede ayudarte a conectar talento, cultura y gestión en un solo lugar.

¿Qué roles deben participar y cómo asegurar la alineación?

Para que una kick off meeting sea realmente efectiva, necesitas a las personas correctas en la sala (o en la videollamada). Estos son los roles clave:

 

  • Project Manager: quien lidera la reunión y define el rumbo.
  • Stakeholders o líderes de área: quienes garantizan que el proyecto esté alineado con los objetivos organizacionales.
  • Miembros clave del equipo: quienes ejecutarán las tareas y deben comprender su rol desde el inicio.
  • Soporte técnico o administrativo (si aplica): para resolver dudas logísticas o de herramientas.

Y lo más importante: asegurar la alineación. ¿Cómo lograrlo?

 

  • Utiliza herramientas visuales (cronogramas, mapas de objetivos, etc.).
  • Documenta los acuerdos en un acta o resumen compartido.
  • Da espacio para preguntas y sugerencias reales.
  • Refuerza la importancia del proyecto para la organización.

Una kick off meeting bien planteada no solo es el punto de partida, es una declaración de intenciones. Es el momento en que todos miran hacia la misma dirección, se sienten parte de algo más grande y empiezan a construir resultados desde la confianza y la claridad.

 

¿Estás por lanzar un nuevo proyecto en tu empresa? ¡No subestimes el poder de una buena kick off meeting! Y si buscas llevar tus procesos a otro nivel, en Buk te damos las herramientas para lograrlo con impacto, orden y cultura organizacional.

 

Kick off meeting la clave del inicio de todo proyecto

 

¡Hola! Soy Ale. Especialista en contenido corporativo y empresarial. Cuento historias, creo contenidos optimizados ...

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados