¿Quieres ver una demostración sin costo? Explora todo lo que Buk tiene para ti

Ver Demo Gratis

Gestión de personas

Todo sobre los feriados y días no laborables en Perú para 2025

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Todo sobre los feriados y días no laborables en Perú para 2025

| 2 Minutos de lectura

| Publicación enero 8, 2025| Última actualización enero 8, 2025


Síguenos

En Perú, los feriados y días no laborables son momentos esperados por muchos, ya que representan oportunidades para descansar, compartir en familia o disfrutar de actividades culturales. A continuación, te explicamos las principales diferencias entre ambos conceptos y qué derechos tienen los trabajadores durante estas fechas.

¿Qué son los feriados laborales?

Los feriados en Perú son días de descanso obligatorio, establecidos por ley o decreto, que conmemoran eventos religiosos, cívicos o culturales de gran relevancia. En 2025, el país contará con 16 feriados nacionales, desde Año Nuevo hasta Navidad. Durante estas fechas, las instituciones, empresas y escuelas suelen cerrar, permitiendo a los ciudadanos disfrutar de su tiempo libre.

Listado de feriados en 2025:

Enero:

  • Miércoles 1: Año Nuevo

 Abril:

  • Jueves 17: Jueves Santo
  • Viernes 18: Viernes Santo

Mayo:

  • Jueves 1: Día del Trabajo

Junio:

  • Sábado 7: Batalla de Arica y Día de la Bandera
  • Domingo 29: San Pedro y San Pablo

Julio:

  • Miércoles 23: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • Lunes 28 y martes 29: Fiestas Patrias

Agosto:

  • Miércoles 6: Batalla de Junín
  • Sábado 30: Santa Rosa de Lima

Octubre:

  • Miércoles 8: Combate de Angamos

Noviembre:

  • Sábado 1: Día de Todos los Santos

Diciembre:

  • Lunes 8: Inmaculada Concepción
  • Martes 9: Batalla de Ayacucho
  • Jueves 25: Navidad

 

Derechos laborales en días feriados

Según el Decreto Legislativo N° 713, los trabajadores tienen derecho a:

 

  • Descansar y recibir su remuneración ordinaria.
  • Pago triple si trabajan durante un feriado, desglosado así:
    • Una remuneración por el feriado.
    • Una remuneración diaria por el trabajo realizado.
    • Una sobretasa del 100 % de la remuneración diaria.

 

Cabe destacar que, si el feriado coincide con el día de descanso semanal, no hay pago adicional, excepto el Día del Trabajo, en el cual sí se reconoce una remuneración doble.

Días no laborables: Exclusividad para el sector público

Los días no laborables son fechas habilitadas exclusivamente para el sector público, donde las horas no trabajadas deben compensarse posteriormente. A diferencia de los feriados:

Para el sector privado, son opcionales, y se requiere un acuerdo entre empleador y trabajador para definir cómo se recuperarán las horas.

 

En resumen, el feriado es un descanso remunerado que puede ser compensado con otro día de descanso sustitutorio o con el pago correspondiente a la labor realizada ese día. Por su parte, el día no laborable sí es compensable. Es decir, el colaborador debe devolver las horas no trabajadas por dicho descanso.

 

En Buk, entendemos la importancia de gestionar correctamente los feriados y días no laborables para garantizar el cumplimiento de las normativas laborales y el bienestar de los colaboradores. Con nuestro módulo de planillas, puedes automatizar los cálculos de remuneraciones, pagos por feriados y horas extras, reduciendo errores y ahorrando tiempo. Además, nuestra plataforma se adapta fácilmente a las regulaciones locales, permitiéndote enfocarte en lo que realmente importa: crear un ambiente laboral más feliz y productivo. 


Agenda una llamada y conoce cómo Buk puede transformar la gestión de tu equipo.

¡Hola, soy Valeria! Especialista en marketing de contenido. Tengo experiencia en marketing digital, social media, p...

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados