¡Buk levanta Serie B de US$50 millones!
Recientemente, Buk ha alcanzado un importante hito al cerrar una ronda de financiamiento Serie B por un monto de US$50 millones, logrando una valorización cercana a los US$850 millones. Este logro fue posible gracias al respaldo de inversionistas como Headline, quién lideró la ronda; nuestros primeros inversionistas, Greenoaks; Base10, Workday, líder mundial en nuestra categoría, y Endeavor Catalyst.
Esta nueva inversión permitirá enfocar los recursos en cuatro áreas clave:
- Expansión en Brasil: Luego de un año de desarrollo de producto y pruebas exitosas con clientes piloto, Buk está preparado para lanzar oficialmente su operación en este mercado durante el primer semestre del año.
- Refuerzo en México: Con el objetivo de capitalizar el crecimiento sostenido, se duplicarán los esfuerzos en marketing y ventas para consolidar su posición en el país.
- Fortalecimiento del ecosistema de beneficios: Se busca generar mayor valor para los usuarios finales a través de seguros, vales de despensa y servicios financieros, entre otros.
- Inversión en investigación y desarrollo (I+D): Buk seguirá apostando por la innovación y la calidad del producto para mantenerse a la vanguardia.
Cada ronda de financiamiento refleja la confianza de los inversores en el modelo de negocio y la visión de Buk. Este respaldo también es un reconocimiento al talento latinoamericano, demostrando que es posible competir a nivel global. Con más de 1.5 millones de usuarios en 7,000 empresas, Buk apenas comienza su recorrido en la transformación de los entornos laborales.
Propósito y enfoque
El principal objetivo de Buk es crear lugares de trabajo felices. Para lograrlo, se pone en el centro a los equipos de Recursos Humanos, empoderándolos con herramientas que simplifiquen procesos y les permitan un rol más estratégico. Además, Buk busca inspirar al ecosistema de startups latinoamericanas, compartiendo aprendizajes y experiencias para contribuir al crecimiento regional.
Desde sus inicios, Buk identificó un problema clave: la gestión de información dispersa de los colaboradores en múltiples sistemas. La solución propuesta es una plataforma centralizada que actúa como “la única fuente de verdad”, garantizando consistencia y eficiencia en toda la organización.
Innovación y ecosistema de soluciones
Buk lidera el segmento de nómina en Chile y Colombia, y avanza con fuerza en Perú, México y Brasil. Su oferta se extiende a 16 módulos interconectados que integran áreas como Beneficios, TI y Finanzas. Este ecosistema permite flujos personalizados, notificaciones avanzadas y reportes robustos, generando un impacto mayor gracias a la integración de sus módulos, lo que internamente se conoce como el “efecto 1+1=3”.
La apuesta por la innovación continua es clave en Buk, destinando cerca del 50% de sus ingresos a tecnología, muy por encima del promedio de la industria. Este enfoque ha permitido escalar con rapidez, aumentando un 40% las funcionalidades entregadas por desarrollador solo en 2024.
Servicio al cliente: una prioridad
El servicio es un pilar fundamental en Buk, considerado una inversión clave para el crecimiento. La empresa practica la transparencia total en sus indicadores de soporte y mantiene oficinas locales en cada país para garantizar una atención cercana. Además, evita barreras en el contacto con clientes, fomenta la autonomía para cancelar servicios y prioriza la fidelización mediante un equipo especializado en Customer Happiness.
Impacto y compromiso social
Buk organiza eventos como el “People Day”, el festival más grande de Latinoamérica sobre gestión de personas, y promueve iniciativas como “Building Happiness”, una encuesta para medir la felicidad organizacional en las empresas.
Por otro lado, desde su área de estudios, Buk investiga temas relevantes como la brecha salarial de género, tendencias HR, el impacto del burnout y el talento senior, aportando datos y soluciones prácticas a los desafíos laborales. Asimismo, es una Empresa B comprometida con la sostenibilidad y el impacto positivo en la sociedad.
Cultura organizacional
La cultura de Buk está profundamente alineada con su propósito: crear lugares de trabajo felices. La transparencia es un valor central, compartiendo datos estratégicos con todos los colaboradores y fomentando un ambiente de confianza. Además, la empresa prioriza la selección de talento excepcional y promueve la movilidad interna, con el 85% de los roles de liderazgo ocupados por colaboradores que crecieron dentro de la organización.
La autonomía y la orientación a resultados son fundamentales, permitiendo flexibilidad y reduciendo controles innecesarios. Buk también enfoca sus esfuerzos en la formación de líderes, quienes son clave para inspirar y mantener la excelencia.
Reflexión final
Buk aspira a seguir impulsando el ecosistema de startups en Latinoamérica, destacando el talento y la capacidad de la región para innovar. Con un compromiso constante con la calidad y el impacto sostenible, la empresa busca catalizar el cambio y contribuir al desarrollo regional. Este hito no habría sido posible sin el apoyo de sus clientes, empleados, inversores y socios, quienes son parte fundamental de su éxito.
¡Déjanos tu comentario!