Cultura y bienestar laboral / Gestión de personas
Crecimiento de empleo formal en Perú, ¿cómo se logró?
El empleo formal en Perú continúa mostrando signos positivos. De acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), en junio de 2025 el número de trabajadores formales creció un 4,7 % interanual, lo que se traduce en más de 272.000 nuevos puestos de trabajo. Con este resultado, el país acumula 15 meses consecutivos de crecimiento del empleo formal, lo que refleja una recuperación sostenida del mercado laboral.
Este dinamismo se explica principalmente por el impulso de los sectores servicios, agropecuario y comercio, que concentraron la mayor creación de empleos.

| 1 Minutos de lectura
| Publicación septiembre 3, 2025| Última actualización septiembre 3, 2025
Contexto del crecimiento del empleo formal en Perú
En junio de 2025, el Perú registró un aumento del 4,7 % en el empleo formal en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto representa 272.000 puestos de trabajo adicionales en la economía formal.
Este resultado se enmarca en una tendencia positiva: 15 meses consecutivos de expansión del empleo formal, lo que confirma que el mercado laboral peruano atraviesa una etapa de consolidación.
Sectores que lideraron la creación de empleo
Según el reporte del BCRP, el crecimiento del empleo formal estuvo liderado por tres sectores clave:
- Servicios: +88.000 empleos (4,1 %).
- Agropecuario: +67.000 empleos (19,7 %).
- Comercio: +34.000 empleos (4,9 %).
El dinamismo de estas actividades económicas refleja la capacidad de los sectores productivos para sostener la recuperación y generar nuevas oportunidades laborales.
Importancia del empleo formal en el país
Si bien estas cifras son alentadoras, es importante considerar que, de acuerdo con cifras oficiales de 2024, solo el 29 % de la población económicamente activa (PEA) cuenta con un empleo formal en el Perú.
Esto significa que aún existe un amplio margen de mejora para incrementar los niveles de formalización laboral y garantizar a más trabajadores beneficios como seguridad social, pensiones, vacaciones pagadas y protección legal.
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa empleo formal en el Perú?
El empleo formal incluye a los trabajadores que están inscritos en planilla y cuentan con beneficios sociales como seguro de salud, vacaciones, gratificaciones, CTS y aportes a un fondo de pensiones.
¿Cuáles son los beneficios del empleo formal?
Además de mayor seguridad y estabilidad laboral, permite el acceso a la seguridad social, un fondo de pensiones, capacitación y mejores condiciones de trabajo.
¿Por qué es importante la formalización laboral en el país?
Porque contribuye al bienestar de los trabajadores, impulsa la productividad empresarial y fortalece el sistema económico del país al incrementar la base tributaria.
¿Qué sectores tienen más potencial para generar empleo formal?
Además de servicios, agropecuario y comercio, sectores como construcción, manufactura y tecnología también muestran potencial para expandir el empleo formal en los próximos años.
¡Hola, soy Valeria! Especialista en marketing de contenido. Tengo experiencia en marketing digital, social media, p...
¡Déjanos tu comentario!