¿Trabajas en RR.HH.? Este kit gratuito es para ti 🎁

Descargar Kit

Casos de éxito

Sarmiento: La construcción de un lugar de trabajo más feliz

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Sarmiento: La construcción de un lugar de trabajo más feliz

| 2 Minutos de lectura

| Publicación septiembre 25, 2025| Última actualización septiembre 25, 2025


Síguenos

 

Sarmiento es una empresa con 11 años de experiencia que brinda servicios de consultoría en el sector marino, trabajando de la mano con los principales puertos del Perú. En esta ocasión, nos comparten cómo ha sido su experiencia al medir la felicidad organizacional con Building Happiness by Buk, el impacto que esta medición ha generado en su empresa y lo que significó haber obtenido el primer puesto en su categoría.

¿Qué significó para ustedes obtener el primer lugar en su categoría y ser reconocidos como una de las empresas más felices del Perú en el ranking Building Happiness?

Para nosotros en Sarmiento, haber obtenido este reconocimiento representa el fruto del esfuerzo que venimos construyendo. Creemos que nuestros colaboradores no vienen a trabajar solo por obligación, sino porque hemos logrado crear un entorno donde se sienten realmente realizados y valorados. Y eso nos lleva a creer que aún podemos crecer muchísimo más, es una oportunidad para continuar desarrollando estrategias para aumentar aún más su satisfacción en el trabajo y seguir contribuyendo a su crecimiento profesional.

Desde su experiencia, ¿qué valor les aportó participar en Building Happiness y qué aprendizajes se llevan de este proceso?

El mayor valor para nosotros como organización fue la posibilidad de mirarnos con transparencia hacia adentro. Saber cómo nos perciben nuestros colaboradores, cuáles son nuestras fortalezas y qué oportunidades de mejora tenemos. Aprendimos que la felicidad no se trata solo de un discurso, sino de acciones diarias y constantes que generen un ambiente de respeto, escucha, trabajo en equipo y desarrollo integral para cada persona.

¿Podrían compartir una iniciativa o práctica concreta que haya marcado la diferencia en los resultados de felicidad de sus colaboradores?

La práctica que marcó la diferencia fue nuestro programa integral, que consta de tres pilares:

 

  1. Capacitación: No solo abordamos la parte técnica o de seguridad y salud, sino también habilidades blandas como resiliencia, autoconocimiento y gestión de emociones.
  2. Escucha activa: a través de conversatorios semanales conocemos de primera mano los retos y necesidades que enfrentan nuestros colaboradores en su trabajo diario con los clientes.
  3. Reconocimiento: premiamos de manera especial al colaborador con mejor desempeño, reforzando la motivación y el sentido de pertenencia.

¿Qué retos encontraron en el camino hacía construir un lugar de trabajo más feliz y cómo lograron convertirlos en oportunidades?

Uno de los principales retos que enfrentamos fue involucrar a la gerencia en la aprobación del presupuesto necesario para fomentar una buena cultura laboral. 

¿De qué manera este reconocimiento impacta en su marca empleadora y en la atracción y retención de talento?

El impacto ha sido muy positivo. Nuestros clientes ahora nos perciben de otra manera. Nos ven como una empresa confiable que trata bien a su personal. Esto nos da una ventaja como proveedores, transmitiendo seguridad de que no tendrán problemas con el equipo que trabaja en puertos o proyectos, ya que está motivado y respaldado por una cultura sólida.

Finalmente, ¿qué mensaje le darían a las empresas que aún no se atreven a medir la felicidad de sus equipos a través de Building Happiness?

Es importante que las empresas se enfrenten a la realidad y se atrevan a evaluar de manera constante el clima laboral. Un aspecto fundamental es que las encuestas deben ser anónimas, porque solo así se obtienen respuestas totalmente honestas por parte de los colaboradores.

 

Descubre en una demo cómo construir un lugar de trabajo más feliz como lo hizo Sarmiento

 

¡Hola! Soy Sebastián, especialista en marketing de contenido con experiencia en social media, producción audiovisua...

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados