Cultura y bienestar laboral

Diversidad e inclusión en las organizaciones

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Diversidad e inclusión en las organizaciones

Autor:

Buk

Hoy en día las empresas están enfocadas en no solo cumplir sus metas y alcanzar los números, sino que cada vez hay una mayor importancia por cuidar de sus colaboradores y brindarle los mejores beneficios.

 

El talento que tienen cada uno de ellos es muy valioso para las organizaciones, es por eso que ellas están haciendo todo lo posible para retenerlas. Sin embargo, a pesar de brindarles lo mejor, las personas ya no buscan estar en lugares que no acepten sus ideas o no se sientan incluidos.

 

Los tiempos van cambiando y la clave está en la adaptación, una empresa que tiene un equipo diverso y que muestra un ambiente inclusivo, es mucho más aceptada por las personas a diferencia de otras.

 

Empieza por hacer el cambio

Un estudio por parte de Michael Page indica que el 98.9% de las personas son más felices y positivas al trabajar en un ambiente que brinde diversidad e inclusión. Pero, ¿qué es una empresa inclusiva?

 La diversidad e inclusión en las compañías se caracteriza por trabajar con grupo de personas de diferentes culturas, raza, orientación sexual, género, lenguas y otros. Toda esta diversidad laboral muestra a empresas que son arriesgadas y que no ponen barreras al momento de la contratación de su personal.

 

Además, no solo basta con incluir diferentes personas al equipo, sino que las ideas y voces de ellas sean escuchadas y respetadas. Las empresas que manejan un equipo diverso tienen 1.7 mayores de probabilidades en ser líderes de información. ¿Estás listo para el reto?

 

¿Qué impacto tiene la diversidad e inclusión en las empresas?

Ten en cuenta que todo cambio que deseas hacer en tu empresa debe ser pensando en el bienestar de tus colaboradores, solamente así podrás crear una buena imagen de manera interna y externa.

 

El principal impacto que tendrás en los demás es mostrarte como una marca empática y que genera transparencia con los demás, ya que estás brindando oportunidades a diferentes personas por su mérito y no por su condición u orientación

 

4 pilares que debes considerar

1. Equidad de género

Promueve la misma oportunidad de trabajo para todo tu equipo, esto incluye desde tareas hasta cargos laborales.

 

2. Diversidad cultural

¡Incluye a personas de todo el mundo! Promueve la riqueza cultural desde tu organización, así podrás tener diferentes puntos de vista y tu grupo de profesionales podrán evaluar estrategias desde otras perspectivas.

 

3. Personas con discapacidad

 

El talento no tiene límites, y eso lo debes de considerar si quieres aplicar la diversidad en tu equipo. Hoy en día, al tener un modelo de trabajo remoto o híbrido, no hay barreras para que puedas seguir brindando oportunidades a las personas que lo merecen.

 

4. Diversidad sexual

Haz que cada miembro de tu equipo sienta la libertad de mostrarse tal y como es, su decisión no interfiere en su capacidad de talento y profesionalismo.

 

Generar una cultura donde se respiren estos pilares dentro de la compañía cada vez una mayor importancia. Es por eso, que con Buk, software integral de gestión de personas, puedes obtener módulos de comunicación, donde a través de un portal del colaborador puedes generar boletines informativos y realizar iniciativas donde interactúen los miembros de las diversas áreas.

 

Así, cada uno podrá conocerse más, sobre todo en este modo híbrido o si tienes personas trabajando fuera de Lima. También podemos estar mucho más atentos a las necesidades de los miembros de nuestro equipo para poder brindarles espacios en los que se puedan seguir desarrollando.

 

Recuerda que no es cuestión de moda, tus valores deben encajar con lo que tu empresa quiere lograr. Con Buk, crea un lugar de trabajo más feliz

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados

❮ Volver al Blog