¿Quieres ver una demostración sin costo? Explora todo lo que Buk tiene para ti

Ver Demo Gratis

Gestión de personas

Simplifica los permisos y vacaciones con un control de asistencia

En un entorno laboral cada vez más dinámico, las empresas necesitan herramientas que garanticen orden, trazabilidad y cumplimiento normativo. La gestión de permisos y vacaciones, aunque pueda parecer operativa, es un punto crítico que impacta directamente en la cultura, la productividad y la planilla de cualquier organización.

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Simplifica los permisos y vacaciones con un control de asistencia

| 3 Minutos de lectura

| Publicación julio 8, 2025| Última actualización julio 8, 2025


Síguenos

Pero, ¿qué sucede cuando estos procesos aún se manejan con papel, correos o Excel? Esta nota explora los principales desafíos de una gestión manual y cómo un sistema de control de asistencia puede marcar la diferencia, alineándose incluso con lo que exige la ley peruana.

El reto de gestionar permisos y vacaciones manualmente

Los permisos y las vacaciones son derechos laborales regulados por la legislación peruana, y su mala gestión puede acarrear sanciones e impactos negativos en la relación laboral.


Por ejemplo, el artículo 10 del Decreto Legislativo N.º 713 establece que todo trabajador tiene derecho a un descanso vacacional remunerado de 30 días calendario por cada año completo de servicios.
A esto se suman los permisos justificados, como licencias por paternidad, maternidad, descanso médico, fallecimiento de familiar directo, entre otros.

 

El problema es que muchas organizaciones aún gestionan estas solicitudes de forma dispersa: formularios físicos, mensajes por correo o WhatsApp, registros manuales y cero trazabilidad. Esto no solo es ineficiente, también representa un riesgo legal y financiero.

Formatos en papel y correos: un riesgo para la información

Registrar permisos o vacaciones en papel o vía correo electrónico puede parecer suficiente… hasta que se necesita auditar, sustentar una falta o evitar un cruce de días con otros miembros del equipo.

 

El uso de formatos físicos o métodos informales impide tener un historial centralizado, dificulta el seguimiento por parte de los líderes y puede dar pie a conflictos internos. Además, en caso de una fiscalización de la Sunafil, la empresa debe demostrar que los descansos y permisos se otorgaron de acuerdo con la normativa vigente. No contar con registros digitales claros complica esa defensa.

Errores en el cálculo de días y su impacto directo en la planilla

Una solicitud mal procesada puede generar un descuento injustificado o un pago indebido. Esto se traduce en reclamos, pérdida de confianza o incluso en procesos administrativos que afectan la imagen de la empresa.

 

Por ejemplo, si el área de RR. HH. no está informada de un descanso médico justificado, podría aplicarse una falta injustificada que luego impacta en el pago o incluso en la continuidad del colaborador.

 

Además, errores en los días de vacaciones generan complicaciones al momento de calcular la compensación por tiempo de servicios (CTS), gratificaciones o liquidaciones, todas ellas sujetan a regulación estricta en el Perú.

Unifica tu control de asistencia: permisos y vacaciones en un clic

Centralizar los permisos y vacaciones en un sistema de control de asistencia moderno permite automatizar aprobaciones, aplicar las reglas de negocio de forma uniforme y conectar estos datos directamente con la planilla.

 

Por ejemplo, en plataformas como Buk, los colaboradores pueden ingresar sus solicitudes desde el celular o la web, los líderes las aprueban en línea y toda la información queda integrada automáticamente en el sistema. Esto permite:

 

  • Cumplir con lo estipulado en la legislación laboral peruana.
  • Tener visibilidad de los saldos de vacaciones acumuladas.
  • Registrar y sustentar permisos con respaldo digital.
  • Evitar superposición de ausencias o pérdida de información.
  • Reducir tiempos administrativos.

Todo esto mejora la eficiencia del área de RR. HH. y ofrece una experiencia más transparente y ordenada para los colaboradores.

Más allá de la solicitud: el impacto en la gestión de personal

Gestionar adecuadamente los permisos no solo es una obligación legal, también es una herramienta de gestión del talento. La forma en que una empresa administra sus descansos, vacaciones o ausencias dice mucho de su cultura.

 

Además, al tener reportes sobre los tipos de permisos más solicitados, los niveles de ausentismo o las fechas con mayor demanda de vacaciones, RR. HH. puede tomar decisiones más estratégicas: planificar turnos, reforzar equipos, identificar alertas de burnout o falta de engagement.

 

En suma, una gestión moderna de permisos y vacaciones permite a las empresas:

 

  • Cuidar el bienestar del colaborador.
  • Cumplir con la ley peruana.
  • Evitar errores que afectan la nómina.
  • Optimizar recursos y planificación interna.

    Solicita una demo y mira cómo Buk simplifica la gestión de permisos y vacaciones.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se integra la gestión de permisos con el control de asistencia?

Automáticamente. Al aprobarse un permiso, el sistema actualiza el registro de asistencia del colaborador, evitando marcarlo con una falta y afectando la planilla correctamente.

¿Este sistema ayuda a cumplir la normativa de vacaciones en Perú?

Correcto. Ayuda a llevar un control preciso del récord vacacional, el goce de los 30 días y el fraccionamiento, todo acorde a lo que exige la legislación laboral peruana.

¿Los colaboradores pueden autogestionar sus solicitudes de permisos?

Sí. A través de un portal o app, cada colaborador puede ver su saldo de días disponibles, realizar solicitudes y seguir su estado, liberando tiempo valioso al área de RRHH.

¿Cuál es la diferencia entre gestionar permisos y vacaciones en un software?

Aunque el flujo es similar, el software diferencia el impacto: los permisos descuentan horas o días específicos, mientras que las vacaciones afectan el saldo anual del colaborador.

¡Hola! Soy Ale. Especialista en contenido corporativo y empresarial. Cuento historias, creo contenidos optimizados ...

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados