Sistema pagos y planillas

Gratificación por Navidad: cómo se calcula y quiénes califican para recibir este beneficio

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Gratificación por Navidad: cómo se calcula y quiénes califican para recibir este beneficio

| 13 diciembre, 2021


Síguenos

Cada mes de diciembre, los empleadores tienen como fecha límite el 15/12 para realizar el pago de la gratificación a todos sus colaboradores. Ello no ha cambiado con la llegada del trabajo remoto. Todos los trabajadores que pertenecen al régimen laboral general tienen derecho a recibir este beneficio.

 

Cabe recordar que, para acceder a este pago, los colaboradores solo necesitarán registrar por lo menos un mes completo de labores en la empresa cuando esta desembolse el dinero, tal como se indica en la Ley Nº 30334.

 

Los únicos trabajadores que no podrán recibir la gratificación serán los trabajadores independientes, aquellos que cuentan con una remuneración anual integral y los que pertenecen al régimen laboral agrario, pues en su remuneración diaria integral está incluido el 16.66% de gratificaciones.

 

Sebastián Ausin, country manager de Buk Perú, explica cómo se calcula el pago de la gratificación y comparte algunas recomendaciones en el programa Economía para todos que se transmite por RPP TV.

Mira aquí la entrevista completa.

 

 

 

HubSpot Video

 

 

 

 

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados