La Sunat puede responsabilizar a los representantes legales por las deudas de sus empresas
| 1 Minutos de lectura
| Publicación diciembre 26, 2024| Última actualización diciembre 26, 2024
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha intensificado sus acciones para asegurar que las empresas cumplan con sus obligaciones tributarias. Esto incluye medidas de inducción y cobranza coactiva dirigidas no solo a las empresas, sino también a sus representantes legales, quienes podrían enfrentar consecuencias directas si las deudas no son pagadas.
La Sunat notificó resoluciones coactivas a 22 mil empresas de los sectores comercio, servicios y manufactura. Estas notificaciones requieren el pago inmediato de las deudas tributarias e informan sobre el posible inicio del “Procedimiento de Atribución de Responsabilidad Solidaria”. Esto significa que, bajo ciertas condiciones, los representantes legales podrían responder con su propio patrimonio por las deudas de la empresa.
¿Qué es la responsabilidad solidaria?
La responsabilidad solidaria está regulada en el artículo 16° del Código Tributario. La Sunat puede aplicar esta medida cuando detecta dolo, negligencia grave o abuso de facultades por parte de los representantes legales o personas designadas por la empresa. En otras palabras, si estas personas actúan de forma intencional o gravemente descuidada y esto lleva a que la empresa no pague sus impuestos, podrían hacerse responsables directamente.
¿Cómo se formaliza esta medida?
La Sunat notifica a los representantes legales mediante una resolución de determinación, en la que se especifica el motivo de la atribución de responsabilidad solidaria y el monto de la deuda tributaria. Esto implica que, a partir de ese momento, el representante legal se convierte en co-responsable del pago y podría ver afectado su patrimonio personal si no se cancela la deuda.
¿Qué opciones tienen los contribuyentes?
Antes de llegar a este punto, la Sunat ofrece diversas facilidades para regularizar las deudas tributarias. Una de ellas es el fraccionamiento especial, que permite a las empresas y sus representantes pagar las deudas de manera progresiva, incluso si estas ya están en etapa de cobranza coactiva o impugnación.
Transparencia en la gestión tributaria
Para garantizar la transparencia, la Sunat ha publicado en su portal institucional (www.sunat.gob.pe) la lista de representantes legales de empresas con deudas en cobranza coactiva. Esta información incluye a muchas de las 22 mil empresas notificadas recientemente.
En resumen, es crucial que las empresas y sus representantes legales cumplan con sus obligaciones tributarias a tiempo. Evitar el procedimiento de responsabilidad solidaria no solo protege el patrimonio personal, sino que también promueve una relación más saludable con la Administración Tributaria.
¡Hola, soy Valeria! Especialista en marketing de contenido. Tengo experiencia en marketing digital, social media, p...
¡Déjanos tu comentario!