Reclutamiento y selección de personal

¿Qué es el reclutamiento y selección de personal?

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text ¿Qué es el reclutamiento y selección de personal?

Autor:

Buk

¿Alguna vez te has preguntado lo que hace que una empresa se quede con un candidato concreto? El reclutamiento es lo que permite que los encargados del área de gestión de personas conozcan a los profesionales que están dispuestos a trabajar bajo las condiciones que ponemos.

Por su parte, la selección de personal, después de que se haya hecho un escrutinio de todos los posibles candidatos, es lo que nos ayuda a escoger aquel que sí que nos gusta, que vemos ideal para el puesto que hay que cubrir.  Estos pasos fundamentales para cualquier compañía que necesita de colaboradores. Si cuidamos del proceso, daremos con los mejores para el equipo.

 

¿Cómo encontrar al personal indicado?

Cuando buscamos colaboradores para nuestra empresa debemos contar con el mayor número de fuentes de reclutamiento posible. Si bien puede que localizar al candidato perfecto en cuestión de horas, lo cierto es que hay que indagar para conocer cuántas personas están interesadas y qué podrían aportar al negocio.

 

Difundiendo la vacante lo máximo posible serán diferentes los perfiles que vengan hasta nosotros. Hoy, gracias a Internet, esto no solo es posible en un ámbito mucho mayor, sino que no tenemos que estar en la oficina para publicar dichas ofertas.

 

Por opción es el reclutamiento interno. En él podemos encontrar a alguien que está interesado en volver a formar parte del equipo, una persona que por la razón que fuese se marchó de la plantilla con idea de optar a un puesto mejor o porque las condiciones que le ofrecían entonces eran mejores. 

 

Ventajas de un sistema de reclutamiento y selección

¿Sabías que existen sistemas desde los que podemos hacer un reclutamiento automático y el proceso de selección correcto? Gracias a las nuevas tecnologías tenemos la oportunidad de aplicar softwares para hacer esta tarea. 

 

A continuación, te contamos algunas de las ventajas de usar este tipo de herramienta:

 

Ahorro de tiempo

Cuando el reclutamiento es más específico, ahorramos mucho tiempo. Con una plataforma de selección de personal solo tendrás que mirar las características con las que cuenta el candidato en cuestión y si es algo mejor que la otra opción que barajamos. Con bastante trabajo hecho, seguro que colaboradores las otras horas en algo que merezca la pena.

 

Búsquedas optimizadas

Las búsquedas desde un software hecho para el reclutamiento pueden estar optimizadas, controladas para lo que verdaderamente necesitamos. De esta manera no tendremos que volvernos locos mirando en un portal y en otro puesto que con solo una palabra vendrá la posibilidad de escoger al candidato perfecto.

 

Selección personalizada

Con un programa para la captación de personal podemos disfrutar de una selección mucho más exacta. Solo colocando ofertas de empleo específicas en las que se diga justo lo que buscamos para el trabajo, ya tendremos mucho campo ganado en este aspecto. Esto, que es posible gracias a los software de gestión, está cada vez más a la orden del día.

 

Mayor accesibilidad

Cuando colocamos ofertas en un portal de empleo tenemos posibilidades mayores de que nos contacten. Si bien al hacerlo en espacios específicos la cualificación del candidato puede ser más concreta, lo cierto es que en los generales también hay opción de dar con aquel que hemos estado buscando. ¿Hacemos la prueba?

 

Visibilidad mayor

Internet nos da una visibilidad muy grande a la hora de encontrar colaboradores para nuestra empresa y es que, sin importar el espacio o el tiempo, podremos contactar con ese candidato que nos parece perfecto para el puesto. 

 

Existen diferentes alternativas a las que podemos recurrir para optimizar el proceso de reclutamiento y selección en nuestra empresa. Buk es un software integral de gestión de personas, que cuenta con las herramientas necesarias para realizar esta tarea de una forma más sencilla.  Con nuestra plataforma puedes hacer seguimiento a todo el proceso para búsquedas internas y externas. 

 

También, te permite generar una base de datos de talento actualizada, para elaborar una lista con todos tus candidatos. Puedes conocer su historial, postulaciones pasadas, informes y referencias. 

Por otro lado, Buk facilita la coordinación conectando a las diferentes áreas de tu empresa que participan en el ciclo de vida del colaborador. Tienes la opción de generar flujos de aprobación para una solicitud de búsqueda como de contratación o movimiento. Conoce más de lo que puede hacer nuestra plataforma aquí.

 

CTA-3-Sep-29-2022-06-10-25-01-PM

 

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados

❮ Volver al Blog