Retiro AFP: claves y plazos que debes conocer este 2025
El Congreso y el Poder Ejecutivo aprobaron la Ley N.º 32445, que autoriza el retiro extraordinario de hasta 4 UIT (S/21,400) de los fondos de las AFP. Esta norma permitirá a todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones disponer de parte de sus ahorros, sin importar su edad, situación laboral o saldo acumulado.
Además del retiro, la ley también incluye disposiciones que modifican aspectos de la reforma previsional, como la restitución del retiro del 95,5% de los fondos al jubilarse para los menores de 40 años, y la derogación de la obligación de aportes para trabajadores independientes.
En esta nota encontrarás un resumen completo de cómo funcionará este nuevo retiro, las fechas estimadas y las preguntas más frecuentes.

| 1 Minutos de lectura
| Publicación septiembre 23, 2025| Última actualización septiembre 23, 2025
¿Qué dispone la Ley N.º 32445?
La norma establece que:
- Los afiliados podrán retirar hasta 4 UIT (S/21,400).
- La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) tendrá 30 días calendario para emitir el reglamento del procedimiento operativo.
- Tras la publicación del reglamento, las AFP deberán adaptar sus sistemas y luego abrir el proceso de solicitudes.
- Los afiliados contarán con 90 días calendario para registrar sus solicitudes desde la entrada en vigencia del reglamento.
¿Quiénes pueden acceder al retiro de AFP?
La ley es clara: todos los afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP) podrán acceder al retiro, sin importar edad, condición laboral o saldo acumulado en su cuenta.
¿Cómo se realizará el desembolso?
El dinero se entregará en cuatro armadas de hasta 1 UIT (S/5,350) cada una, con un plazo de 30 días entre cada desembolso:
- El primer pago se realizará 30 días después de ingresar la solicitud.
- Los siguientes se irán abonando cada 30 días hasta completar las 4 UIT.
Cronograma estimado de desembolsos
Si la SBS publica el reglamento en el plazo previsto —hacia el 28 de septiembre de 2025—, se estima que las solicitudes podrán presentarse desde el 28 de noviembre de 2025.
De cumplirse los plazos, este sería el cronograma tentativo:
- 1er retiro (1 UIT): 28/11/25
- 2do retiro (1 UIT): 28/12/25
- 3er retiro (1 UIT): 28/01/26
- 4to retiro (1 UIT): 28/02/26
El plazo máximo para presentar solicitudes vencería el 28/01/26.
En un contexto donde las normativas cambian constantemente, como con este nuevo retiro de AFP, es clave que las empresas y sus colaboradores cuenten con procesos claros, ágiles y digitales.
En Buk, ayudamos a las organizaciones a centralizar la gestión de personas y automatizar tareas clave, como planillas, documentos y reportes, para que tanto empleadores como colaboradores tengan siempre la información a la mano y estén preparados ante cualquier novedad regulatoria. Descubre cómo Buk puede simplificar la gestión de tu equipo.
¡Hola, soy Valeria! Especialista en marketing de contenido. Tengo experiencia en marketing digital, social media, p...
¡Déjanos tu comentario!