¿Se pueden pagar sueldos por Yape o Plin? Conoce la ley 32413
¿Es posible pagar sueldos por Yape o Plin? Desde julio de 2025, la respuesta es sí. Con la promulgación de la Ley N.º 32413, el Perú da un paso más hacia la inclusión financiera al permitir el uso de billeteras digitales como medio válido para el pago de remuneraciones laborales.
Esta nueva normativa tiene implicancias clave tanto para empleadores como para trabajadores, desde las condiciones de acuerdo hasta los estándares de seguridad y supervisión. Te lo explicamos todo en esta nota.

| 2 Minutos de lectura
| Publicación agosto 4, 2025| Última actualización agosto 4, 2025
¿Qué permite exactamente la Ley N.º 32413?
La Ley 32413 autoriza que los empleadores paguen remuneraciones y otras obligaciones laborales, como CTS, gratificaciones, entre otros, a través de billeteras digitales, siempre y cuando exista acuerdo previo entre ambas partes.
Esto aplica tanto para trabajadores del sector público como privado y representa una alternativa moderna al uso de cuentas bancarias tradicionales
¿Cuáles son los requisitos para pagar el sueldo por billetera digital?
Para que esta modalidad sea válida, deben cumplirse estas condiciones:
- Acuerdo expreso entre trabajador y empleador.
- El trabajador debe considerar que esta opción es más conveniente.
- El acuerdo puede formalizarse al momento de firmar el contrato o en una fecha posterior.
- El pago debe realizarse sin costo adicional para el trabajador.
- La billetera digital debe estar vinculada a una cuenta de ahorro o una cuenta de dinero electrónico.
- Las plataformas utilizadas deben ser empresas supervisadas por la SBS, como Yape, Plin, Tunki, Bim, Agora Pay, entre otras.
- Los pagos deben respetar los estándares de seguridad establecidos en el reglamento.
La normativa también establece que el pago mediante billetera digital debe regirse por los mismos principios y derechos aplicables a una cuenta bancaria convencional, garantizando que el trabajador reciba su remuneración de forma íntegra, puntual y segura y en las fechas establecidas previo acuerdo (quincena y fin de mes).
¿Cómo impacta esto en la inclusión financiera?
Con más de 23 millones de usuarios de billeteras electrónicas en el país, esta ley formaliza una práctica cada vez más común. Muchas personas ya usan plataformas como Yape o Plin para sus transacciones diarias, incluso si no cuentan con una cuenta bancaria tradicional.
La Ley 32413:
- Reduce las brechas de acceso financiero, especialmente en zonas alejadas.
- Mejora la competitividad y eficiencia en los procesos de pago laboral.
- Refuerza el desarrollo de las fintech.
- Impulsa la formalización de trabajadores informales.
- Facilita una economía digital más accesible y segura para todos.
Además, la SBS será la encargada de fijar los límites operativos de las billeteras electrónicas utilizadas con fines laborales, lo que garantiza un marco regulatorio adecuado.
Por ello, para que los colaboradores no tengan inconvenientes al recibir sus pagos, como empresa debes estar listo para los cambios de legislación. En Buk, contamos con un Módulo de Planillas que te permite llevar el control y pago de remuneraciones de forma automática, segura y alineada a las normativas vigentes. Si estás buscando optimizar tus procesos y adaptar tu gestión a un entorno cada vez más digital, agenda una llamada con nuestro equipo y descubre cómo podemos ayudarte.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo obligar a mis trabajadores a usar billeteras digitales?
No. El uso debe ser acordado entre ambas partes y aceptado expresamente por el trabajador.
¿El pago por billetera digital tiene el mismo valor legal que el pago por cuenta bancaria?
Sí. La ley garantiza los mismos principios y derechos, incluyendo la integridad, puntualidad y gratuidad del pago.
¿Aplica solo para sueldo o también para CTS, gratificaciones, etc.?
Aplica para todas las obligaciones laborales, incluyendo sueldo, CTS, gratificaciones y otros conceptos.
¿Qué billeteras digitales pueden usarse?
Solo aquellas vinculadas a cuentas de ahorro o dinero electrónico supervisadas por la SBS, como Yape, Plin, Tunki, Bim, entre otras.
¡Hola, soy Valeria! Especialista en marketing de contenido. Tengo experiencia en marketing digital, social media, p...
¡Déjanos tu comentario!