¿Quieres ver una demostración sin costo? Explora todo lo que Buk tiene para ti

Ver Demo Gratis

¡Tu cálculo empieza aquí!

Completa todos tus datos

Ingresa el periodo en el que te encuentras y la fecha de ingreso a la empresa

periodo-cts

Periodo CTS

Selecciona el periodo en el que te encuentras para el pago de CTS. Ejemplo: Si estás en Abril, periodo mayo; si estás en julio, periodo noviembre.
periodo-cts

Fecha de ingreso

Coloca aquí la fecha en la que inicia tu contrato con la empresa de manera formal.

Ingresa los detalles de tu remuneración

Ingresa tu sueldo bruto mensual, el monto que aparece en tu contrato.
Si recibes asignación familiar, ingresa aquí el monto que aparece en tu boleta cada mes.
*Solo si recibiste en tu misma empresa gratificación de fiestas patrias o navidad en contrato continuado. *No se debe incluir la bonificación extraordinaria de gratificación.
Si no recuerdas el monto que recibiste de gratificación en julio o diciembre puedes dejarlo en cero, pero el cálculo no será exacto.
warning

Ten en cuenta que se debe cumplir el criterio de regularidad, es decir, recibirlo como mínimo en 3 meses en el periodo de 6 meses para ser considerado en la base de gratificación

Variable Mayo
Variable Junio
Variable Julio
Variable Agosto
Variable Septiembre
Variable Octubre

Tiempo computable

Si tienes días pendientes de un periodo anterior, y son menores a 210 días puedes calcular dichos días pendientes adeudados del periodo pasado

Cálculo de CTS en meses (A)

0

Cálculo de CTS en días (B)

0

Descuento por inasistencia (C)

0

Total de CTS a depositar:

(A + B - C)

0

*Recuerda que el pago de CTS se realiza dos veces al año, durante los meses de mayo y noviembre, este pago se le realiza a los trabajadores del régimen laboral privado que hayan trabajado como mínimo un mes completo antes de las fechas de pago.

¡Descarga la planilla de Remuneraciones!

Esta guía te ayudará a saber cómo calcular el pago de la planilla de tus colaboradores, entre otra información relevante para tu empresa.

Descarga tu Ebook aquí

No pudimos realizar el cálculo

    Preguntas Frecuentes

    Para calcular tu CTS, solo necesitas completar campos básicos como tu sueldo bruto mensual, la fecha de ingreso a la empresa, y si recibes asignación familiar. Con esa información, la calculadora estima automáticamente el monto aproximado que te corresponde según la legislación peruana.

    La herramienta brinda un monto referencial. Es muy útil para tener una idea clara de lo que te corresponde, pero el cálculo oficial puede variar ligeramente según políticas internas de la empresa o pagos adicionales. Para mayor certeza, consulta con tu área de Recursos Humanos.

    Sí, puedes usarla como referencia. Sin embargo, ten en cuenta que no todos los trabajadores acceden a CTS en los mismos términos. Por ejemplo, en el caso de microempresas o contratos a tiempo parcial, el derecho a CTS puede variar, así que es recomendable revisar tu régimen laboral.

    Publicaciones relacionadas

    Visita nuestro blog
    Visita nuestro blog

    Nos importa tu opinión
    ¡déjanos un comentario!