¿Cómo gestionar el ausentismo laboral en Fiestas Patrias sin afectar la productividad?

| 2 Minutos de lectura
| Publicación julio 15, 2025| Última actualización julio 15, 2025
Las Fiestas Patrias en Perú (28 y 29 de julio) son una ocasión muy esperada para disfrutar en familia, descansar y recargar energías. Sin embargo, también pueden representar un reto para las áreas de Recursos Humanos, especialmente cuando no existe una planificación anticipada del ausentismo.
La buena noticia es que este contexto puede convertirse en una oportunidad para reforzar la organización, promover una cultura de colaboración y cuidar tanto la operación como el bienestar de las personas. En esta nota, compartimos consejos y herramientas prácticas para gestionar el ausentismo de forma estratégica, positiva y sin afectar la productividad.
¿Qué es el ausentismo laboral y cómo se manifiesta en Fiestas Patrias?
El ausentismo laboral hace referencia a la inasistencia de los colaboradores a sus puestos de trabajo, ya sea por causas justificadas (como vacaciones, descansos médicos o permisos) o injustificadas.
Durante las Fiestas Patrias, este fenómeno tiende a aumentar por viajes, celebraciones familiares u otras actividades personales. Sin embargo, lejos de representar un obstáculo, puede ser una oportunidad para que RR.HH. impulse una gestión anticipada, empática y eficiente, fomentando el equilibrio entre la vida laboral y personal sin descuidar la continuidad del negocio.
5 consejos para planificar vacaciones, turnos y coberturas en julio
Anticipa con comunicación clara:
Informa desde junio las políticas internas relacionadas con permisos, vacaciones y turnos durante Fiestas Patrias. Así evitarás solicitudes de último minuto y podrás organizar mejor las coberturas.
Fomenta la planificación anticipada de vacaciones:
Anima a los colaboradores a programar sus días libres con antelación. Puedes usar recordatorios internos o iniciativas amigables como “Planifica y desconéctate” para generar conciencia.
Implementa turnos rotativos o guardias si es necesario:
En áreas operativas o de atención continua, los turnos planificados ayudan a mantener la operación sin sobrecargar a nadie y dan la posibilidad de elegir horarios.
Promueve la colaboración entre equipos:
Facilita acuerdos entre áreas para cubrir funciones clave. Cuando el trabajo se gestiona en equipo, todos ganan.
Utiliza tecnología para simplificar procesos:
Contar con herramientas digitales te permite tomar decisiones más rápidas, automatizar solicitudes y mantener el control operativo desde una sola plataforma.
Herramientas para anticiparse y optimizar la gestión
La tecnología es una gran aliada para anticiparse al ausentismo en fechas clave. Con el módulo de Control de Asistencia de Buk, puedes administrar en tiempo real turnos, permisos, descansos médicos, vacaciones, horas extras y más, desde una misma plataforma.
Este módulo te permite visualizar fácilmente la disponibilidad del equipo, aceptar o rechazar horas extras, generar alertas ante inasistencias o tardanzas, e incluso emitir comprobantes de asistencia válidos. Además, es posible administrar registros desde múltiples dispositivos, incluso sin conexión a internet, lo que es ideal para empresas con operaciones descentralizadas.
Toda esta información está sincronizada con tu sistema de planillas, lo que te ayuda a tomar decisiones informadas, ahorrar tiempo, reducir costos y garantizar que la operación continúe de forma ordenada, incluso en feriados como el 28 y 29 de julio.
¿Cómo comunicar los planes de forma empática y clara?
La comunicación juega un rol clave en la gestión del ausentismo. Aquí algunos consejos:
- Sé transparente: Explica por qué es importante organizar turnos o coberturas en estas fechas.
- Usa los canales adecuados: Mails, chats internos o reuniones breves son ideales para comunicar lineamientos.
- Involucra a los líderes de equipo: Ellos pueden ayudarte a reforzar el mensaje y resolver dudas.
Reconoce el compromiso: Agradece públicamente a quienes colaboren durante los feriados. El reconocimiento genera motivación.
Preguntas frecuentes sobre ausentismo en feriados
¿Es obligatorio trabajar en Fiestas Patrias?
No. El 28 y 29 de julio son feriados nacionales. Solo se trabaja si está previamente acordado o justificado por la naturaleza del negocio.
¿Cómo compensar a quienes trabajan en feriado?
Según la normativa peruana, corresponde un pago triple o un descanso sustitutorio. También puedes ofrecer incentivos adicionales.
¿Qué hacer si un colaborador falta sin avisar?
Se recomienda aplicar el reglamento interno de trabajo: registrar la falta, identificar el motivo y tomar medidas proporcionales.
¿Cómo prevenir ausencias imprevistas?
Promoviendo la planificación anticipada, comunicando políticas claras y utilizando herramientas tecnológicas como Buk para monitorear y actuar a tiempo.
¡Hola, soy Valeria! Especialista en marketing de contenido. Tengo experiencia en marketing digital, social media, p...
¡Déjanos tu comentario!