
Autor:
Buk
Vivimos en la sociedad de la información. Nuestro entorno se encuentra total y absolutamente interconectado por los avances tecnológicos que permiten que dicha
información fluya a cualquier parte del mundo en cuestión de segundos. Esto es algo que se ha traducido en un proceso continuo de digitalización. Ya no es necesario hacer
largas colas o acudir a un lugar determinado para realizar algunos de nuestros trámites más importantes y cotidianos. Y uno de los máximos exponentes de dicha
reducción burocrática de la administración en el Perú no es otra que la firma electrónica.
Desde el año 2000, se encuentra vigente la norma en la cual se determina el uso de medios digitales para la firma de documentos. Este tipo de herramientas jugaron un
papel fundamental durante el periodo más crítico de la pandemia, facilitando la firma de documentos laborales sin la necesidad de que los colaboradores se trasladen a las
oficinas.
¿Cómo funciona la firma electrónica en Buk?
Buk se configura como la alternativa perfecta para hacer más fácil las tareas del área de Gestión Humana y también te ayuda con la firma de documentos empleando la
firma electrónica. Es un software integral de Gestión de Personas con el que pueden atender las necesidades de los colaboradores desde cualquier lugar de una manera
rápida, sencilla y segura. No en vano, te permite gestionar desde el cálculo de la planilla hasta su desarrollo profesional de tu equipo.
Como has podido observar, dado lo sensible de la información que aquí se maneja, es
necesario contar con unas herramientas que cuenten con respaldo legal. Además, como ya hemos mencionado, el uso de la firma electrónica se ha disparado luego de la etapa más difícil de la pandemia. Hoy, la actual coyuntura social y sanitaria, ha hecho que cada vez resulté menos necesario firmar un contrato o cualquier otro tipo de documento en persona.
Y esto nos lleva a otra de las grandes virtudes de la firma electrónica: la capacidad de
asegurarnos la continuidad de algunos trámites. Por ejemplo, se hace posible
firmar un contrato de trabajo sin que tanto el colaborador como el equipo de Gestión de Personas tenga que desplazarse físicamente al centro laboral.
La firma electrónica con la que cuenta Buk cumple con todos los requisitos determinados en la legislación peruana. A continuación, te contamos los detalles.
Inalterable
Cuando los colaboradores o representantes legales de tu organización firmen los documentos laborales como contratos o certificados con la firma electrónica en la
plataforma de Buk, ninguno de los documentos mencionados podrán ser modificados o borrados.
Fija
Cuando se genera una firma a través de nuestra plataforma, se registra la información de los firmantes, fecha, hora, el email, token único, IP y código QR. El tener estos datos,
permite que los documentos se mantengan en el tiempo y no puedan ser alterados.
Comprobable
Nuestra plataforma utiliza una metodología de doble autentificación para comprobar la identidad de las personas que firman el documento. La contraseña es la primera
autentificación que tenemos y se solicita a Buk. Cabe precisar que esta se encuentra encriptada.
También, compartimos un código de acceso único al correo electrónico personal de la persona autorizada para su uso, en donde se certifica que ella tiene acceso a dicho
correo. De esta manera, logramos validar, por estos dos medios, que la persona que está efectuando la firma es quien dice ser.
Segura