¿Quieres ver una demostración sin costo? Explora todo lo que Buk tiene para ti

Sistema pagos y planillas

Tipos de planillas en Perú: ¿Cómo elegir la correcta?

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Tipos de planillas en Perú: ¿Cómo elegir la correcta?

| 3 Minutos de lectura

| Publicación septiembre 9, 2025| Última actualización septiembre 9, 2025


Síguenos

 

¿Sabías que no todas las planillas en Perú son iguales? Elegir la planilla correcta no es solo un trámite, es una decisión estratégica que define los beneficios sociales de tus colaboradores, las obligaciones de tu empresa ante la SUNAT y, lo más importante, el cumplimiento de la ley.

 

Manejar este proceso de manera manual puede llegar a ser un dolor de cabeza, con riesgo de errores, multas de SUNAFIL y conflictos laborales. Por eso, comprender los diferentes tipos de planillas es el primer paso para una gestión de personas óptima.

¿Por qué es clave elegir la planilla correcta?

La planilla electrónica (PLAME) es la herramienta obligatoria para declarar los salarios y aportes de tus trabajadores ante la SUNAT, pero su contenido varía según el régimen laboral al que pertenezca tu empresa.

 

Elegir el tipo de planilla adecuado te asegura:

 

  • Cumplimiento legal: Evitas multas costosas por incumplimiento de normativas laborales.
  • Gestión eficiente: Ahorras tiempo y los recursos dedicados a trámites, permitiendo que te enfoques en tareas estratégicas.
  • Transparencia: Generas confianza en tus colaboradores al garantizar que sus beneficios están calculados y declarados correctamente.

Los tipos de planillas más comunes en Perú

En Perú, el tipo de planilla que uses depende del régimen laboral de tu empresa, el cual está ligado principalmente a la actividad económica y el tamaño de tu negocio. Aquí te mostramos los más comunes:

 

  • Régimen General (Actividad Privada): Es el más completo y aplica a la mayoría de las empresas. Incluye beneficios como 30 días de vacaciones, gratificaciones de julio y diciembre, Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), seguro de salud (ESSALUD) y asignación familiar.
  • Régimen de la Micro y Pequeña Empresa (MYPE):  Fue creado para impulsar la formalización, considerando que el 99.7% de las empresas en Perú son MYPEs y emplean a casi la mitad de la Población Económicamente Activa (PEA) del país. Las MYPE ofrecen menos beneficios; por ejemplo, las vacaciones son de 15 días y solo se otorgan 15 días de gratificación por cada periodo. 
  • Régimen Agrario: Específico para el sector agroindustrial. Los beneficios y su cálculo tienen características particulares, como la remuneración integral diaria (RID) que incluye la CTS y las gratificaciones.
  • Régimen de Trabajadoras del hogar: Es un régimen especial que regula la relación laboral con quienes prestan servicios domésticos.

¿Cómo saber qué régimen aplica a tu empresa?

La clave para elegir la planilla correcta es evaluar las características de tu negocio. Sigue estos dos pasos sencillos:

 

1. Evalúa el tamaño de tu empresa. El factor más importante son tus ventas anuales.

  • Si tus ventas anuales no superan las 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), tu negocio califica como una Microempresa.
  • Si tus ventas anuales están entre 150 UIT y 1,700 UIT, tu negocio califica como una Pequeña Empresa.
2. Considera tu actividad económica. Algunos sectores tienen un régimen especial, sin importar el tamaño de la empresa. Si tu empresa se dedica a actividades agrícolas o presta servicios de trabajadoras del hogar, es posible que debas acogerte a sus regímenes específicos.

Si tienes dudas, siempre es recomendable consultar con un contador o un asesor laboral para verificar que cumples con la normativa de SUNAT y SUNAFIL.

Buk, el aliado perfecto para la gestión de planillas

La complejidad de los diferentes tipos de planillas en Perú puede ser abrumadora. Aquí es donde una plataforma de RR. HH. que te ayude a gestionarlas se vuelve indispensable.

 

Buk es la solución para simplificar tu gestión de personas. Con nuestro software, automatizas el cálculo de planillas. Esto te permite:

 

  • Reducir errores: Los cálculos se hacen automáticamente, eliminando fallas humanas.
  • Asegurar el cumplimiento de leyes laborales: La plataforma se actualiza con la normativa vigente, garantizando que siempre estés al día.
  • Liberar tiempo: Despídete de los tediosos procesos manuales e invierte tu tiempo en lo que de verdad importa: las personas.

Elegir la planilla adecuada es el primer paso, pero gestionarla sin estrés y sin errores es el verdadero objetivo. 


Banner_CTA_web-02

 

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los tipos de planillas más comunes en Perú?

Dependen del régimen laboral: el General (el más completo), el MYPE (para micro y pequeñas empresas con menos beneficios) y regímenes especiales como el Agrario y el de Trabajadoras del hogar.


¿Cómo puedo saber qué tipo de planilla es la correcta para mi empresa?

Debes evaluar dos claves: el tamaño de tu empresa (según tus ventas anuales en UIT) y tu actividad económica, ya que algunos sectores exigen un régimen especial.

¿Cómo un software de RR. HH. simplifica la gestión de planillas?

Un software de RR.HH. automatiza el cálculo para reducir errores, asegura el cumplimiento de la ley al estar actualizado y libera a tu equipo de tediosas tareas manuales.

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados