¿Quieres ver una demostración sin costo? Explora todo lo que Buk tiene para ti

Gestión de personas / Sistema pagos y planillas

Sueldo mínimo en Perú: 3 datos clave que debes saber

El sueldo mínimo es uno de los temas más importantes en la agenda laboral, pues no solo impacta directamente en los ingresos de miles de trabajadores, sino también en la gestión de planillas, beneficios y presupuestos de las empresas. Para ti, como líder de Recursos Humanos, comprender cuánto es el sueldo mínimo en Perú, cómo se determina y qué obligaciones trae consigo, es fundamental para asegurar tanto el cumplimiento legal como la sostenibilidad financiera. Aquí te contaremos todo lo que debes saber.

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Sueldo mínimo en Perú: 3 datos clave que debes saber

| 2 Minutos de lectura

| Publicación septiembre 4, 2025| Última actualización septiembre 4, 2025


Síguenos

 

El monto actual y su evolución reciente

¿Cuánto es el Sueldo Mínimo (RMV) en Perú hoy?

El salario mínimo vital vigente en el Perú es de S/ 1,130, de acuerdo al Decreto Supremo N.° 006-2024-TR, que entró en vigor el 1 de enero de 2025.

¿Cuándo fue la última vez que se actualizó el monto?

La última actualización se realizó a fines de 2024, entrando en vigor el 1 de enero de 2025. Antes de ello, el monto se mantenía en S/ 1,025 desde el 2022.

La tendencia del salario mínimo en los últimos 5 años

En el último quinquenio, el sueldo mínimo ha mostrado incrementos graduales:

  • 2020 – S/ 930
  • 2022 – S/ 1,025
  • 2025 – S/ 1,130

Estos ajustes reflejan criterios como inflación, productividad y competitividad, analizados en el Consejo Nacional de Trabajo.

¿Qué componentes se incluyen y cuáles no?

A continuación, te compartimos los detalles que debes tener en cuenta. 

¿Qué abarca el sueldo mínimo según la ley peruana?

El sueldo mínimo corresponde a la remuneración básica que debe recibir todo trabajador en planilla por una jornada completa de 48 horas semanales.

Beneficios adicionales al salario mínimo

A partir de este monto, se calculan automáticamente beneficios como:

  • CTS (Compensación por Tiempo de Servicios)
  • Gratificaciones legales (julio y diciembre)
  • Asignación familiar (10% del sueldo mínimo, es decir, S/ 113 en 2025)

Diferencia clave entre sueldo mínimo y sueldo promedio

El sueldo mínimo es un piso legal obligatorio, mientras que el sueldo promedio refleja los ingresos medios de los trabajadores. Según el INEI, en Lima Metropolitana el ingreso promedio mensual alcanzó los S/ 2,172 en el segundo trimestre de 2025, más del doble del sueldo mínimo.

 

Si quieres saber cómo calcular la remuneración mensual de tu colaborador en solo cuatro pasos, te invitamos a leer esta nota

El impacto del salario mínimo en la planilla de remuneraciones

¿Cómo se aplica el salario mínimo en tu planilla?

Si un trabajador labora a tiempo completo, no puede percibir menos del sueldo mínimo. En caso de jornadas parciales, el pago se calcula de manera proporcional.

Obligaciones del empleador al pagar el salario mínimo

El incumplimiento de este derecho constituye una infracción grave sancionada por SUNAFIL, con multas que varían según el tamaño de la empresa.

La importancia de la planilla electrónica en el cumplimiento

El registro del sueldo mínimo y los beneficios asociados debe reflejarse en la planilla electrónica. Esto garantiza transparencia, evita sanciones y asegura que los cálculos de aportes a EsSalud, AFP u ONP se realicen correctamente.

 

Saber cuánto es el sueldo mínimo en Perú y cómo se aplica en la práctica no solo es clave para cumplir la ley, sino también para proteger a los colaboradores y fortalecer la gestión interna.

 

Con Buk, podrás automatizar el cálculo del sueldo de todos tus colaboradores, gestionar sus beneficios de manera eficiente y reducir riesgos de incumplimiento de la normativa laboral vigente. ¿Quieres conocer más de Buk? Agenda una llamada aquí.

 

Descubre en una demo cómo Buk te ayuda a calcular la planilla según el sueldo mínimo

 

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el monto del sueldo mínimo en Perú para 2025 y desde cuándo está vigente?

El sueldo mínimo en Perú es de S/ 1,130 mensuales. Este nuevo monto está vigente desde el 1 de enero de 2025, reemplazando el valor anterior de S/ 1,025.

Además del pago básico, ¿qué otros beneficios laborales se calculan a partir del sueldo mínimo?

El sueldo mínimo es la base para calcular beneficios como CTS, gratificaciones y, crucialmente, la Asignación Familiar (10% de la RMV, es decir, S/ 113 desde 2025).

¿Qué obligaciones tiene mi empresa respecto al sueldo mínimo y cuáles son las consecuencias de no cumplir?

Debes pagar al menos la RMV por jornada completa (o proporcional si es parcial). No hacerlo es una infracción grave sancionada por SUNAFIL con multas para la empresa.








¡Hola! Soy María Gracia. Soy comunicadora, busco transmitir información útil para que las personas estén al tanto d...

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados