¿Quieres ver una demostración sin costo? Explora todo lo que Buk tiene para ti

Columna del Experto

¿Más feriados en Perú? El impacto económico en la productividad empresarial

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text ¿Más feriados en Perú? El impacto económico en la productividad empresarial

| 2 Minutos de lectura

| Publicación agosto 26, 2025| Última actualización agosto 26, 2025


Síguenos

El 2025 llega con 16 feriados calendario en Perú, lo que representa un incremento en los días de descanso tanto para trabajadores del sector público como privado. Estos días están regulados por ley, específicamente en el artículo 6 del Decreto Legislativo 713, Ley de Descansos Remunerados.

 

Aunque los feriados suelen asociarse con descanso, celebración y dinamismo en el consumo, también traen consigo un debate importante: ¿qué impacto tienen en la productividad de las empresas?

 

Para profundizar en este tema, conversamos con Renato Peñaflor, economista por la Universidad del Pacífico y Magíster en Investigación por ESAN, con más de 20 años de experiencia como consultor en planeamiento empresarial e investigación de mercados.

Impacto económico de los feriados en las empresas

Según Renato Peñaflor, el impacto económico de los feriados es mixto. Por un lado, dinamizan el consumo y permiten a ciertos sectores incrementar sus ingresos. Sin embargo, para otros representan un desafío, ya que ocasionan demoras en la producción, interrupciones en la cadena de suministros y mayores costos laborales.

 

El efecto depende directamente del tipo de industria y de qué tan sensible sea a la continuidad de sus operaciones. Para algunos, los feriados son un motor de movimiento económico; para otros, un obstáculo que compromete su competitividad.

Sectores más afectados por los días no laborables

No todas las industrias enfrentan los feriados de la misma manera. De acuerdo con Peñaflor, los sectores que suelen verse más impactados son:

 

  • Manufactura
  • Construcción
  • Extracción y materias primas
  • Empresas que requieren mantener la continuidad de operaciones y proyectos

    Estos rubros dependen en gran medida de la eficiencia de los plazos y de que los procesos no se interrumpan. Un feriado puede significar horas perdidas, retrasos en entregas y un aumento en los costos de operación.

Continuidad de proyectos y cumplimiento de metas

La gestión de proyectos y metas empresariales también se ve alterada. Como señala el economista, los feriados pueden generar:

 

  • Pérdida de horas de trabajo
  • Retrasos en la producción
  • Gastos adicionales para sostener el ritmo laboral

Esto se traduce en dificultades para cumplir objetivos y plazos establecidos, especialmente en empresas que trabajan con cronogramas ajustados o que dependen de procesos continuos para mantener la rentabilidad.

Estrategias para reducir el impacto de los feriados en la productividad

Para enfrentar estos retos, Peñaflor recomienda tres ejes fundamentales:

 

  1. Flexibilidad organizacional: promover el uso de tecnología, implementar acuerdos de horarios alternativos y modalidades de trabajo flexibles.
  2. Planificación: anticipar los días no laborables y potenciales, adaptando los plazos y actividades en función de ellos.
  3. Comunicación: establecer políticas claras sobre los feriados y descansos, para gestionar las expectativas de los equipos y evitar percepciones de decisiones unilaterales.

Tendencias internacionales aplicables al contexto peruano

En el plano internacional, Peñaflor destaca que varios países han adoptado esquemas que buscan un equilibrio entre los beneficios económicos de los feriados y la continuidad productiva.

 

El reto está en no superar el punto en el que un exceso de días no laborables deje de impulsar el crecimiento y pase a convertirse en un factor perjudicial para la economía. Perú podría beneficiarse de estas prácticas adaptándolas a su propia dinámica laboral y productiva.

 

 

Preguntas Frecuentes

¿Cuántos feriados habrá en Perú en 2025?

 El calendario laboral contempla 16 feriados nacionales establecidos por ley.

¿Todos los sectores económicos se benefician de los feriados?

 No. Algunos sectores como turismo y comercio pueden aumentar sus ingresos, mientras que industrias como manufactura y construcción enfrentan mayores costos y retrasos.

¿Qué pueden hacer las empresas para evitar pérdidas de productividad?

Aplicar estrategias de flexibilidad, planificación y comunicación, tal como recomienda Renato Peñaflor.

¿Existen modelos internacionales que Perú podría imitar?

Sí. Varios países equilibran el número de feriados con mecanismos que garantizan la continuidad operativa, evitando que los días no laborables afecten la economía en su conjunto.

¡Hola, soy Valeria! Especialista en marketing de contenido. Tengo experiencia en marketing digital, social media, p...

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados