Remuneraciones: cálculo del pago de planilla 2022
Ebook gratuito

En está guía encontrarás y conocerás algunos puntos claves, que te ayudarán a calcular el pago de las remuneraciones y la planilla de una manera más fácil y sencilla.

Remuneraciones: cálculo del pago de planilla 2022
Descarga aquí

Cálculo de planilla

Gratificaciones 2022: cómo calcularlas y en qué fecha se pagan


Gratificaciones 2022: cómo calcularlas y en qué fecha se pagan

Las empresas entregan dos veces al año las gratificaciones, como máximo los días 15 de los meses de julio y diciembre. El objetivo de estos pagos es que los colaboradores tengan un ingreso extra para que puedan usarlo en Fiestas Patrias y Navidad. ¿Cuáles son las condiciones que tienen que cumplir los miembros de tu equipo para recibir este beneficio? ¿Cómo se calcula el monto? 


En esta nota, encontrarás información muy útil sobre este tema. 

Todo lo que debes saber sobre el cálculo de CTS


 Todo lo que debes saber sobre el cálculo de CTS

La compensación por tiempo de servicio (CTS) es un beneficio social que como empleador debes entregar dos veces al año, en mayo y noviembre (máximo el día 15 de dichos meses).

 

Existen diferentes aspectos que tienes considerar para realizar su cálculo y en esta nota podrás encontrar los detalles que necesitas. 

¿Cómo hacer el cálculo de horas extras por sobretiempo?


¿Cómo hacer el cálculo de horas extras por sobretiempo?

La jornada laboral en el Perú es, en general, de ocho horas diarias o 48 horas semanales. Pero, a veces, los colaboradores trabajan más allá de lo establecido en el horario de trabajo. Como empleador te corresponde remunerar ese tiempo adicional. 

Aquí te contamos más sobre las horas extras y acerca de una herramienta que puede ayudarte a calcularlas.

Término de la relación laboral: motivos y cómo calcular la liquidación


Término de la relación laboral: motivos y cómo calcular la liquidación

Al terminar la relación laboral con un colaborador, como empleador te corresponde iniciar el proceso de liquidación. Este está compuesto por diferentes aspectos que debes considerar y, en esta nota, te contamos todos los detalles. Asimismo, te presentamos una herramienta que puede ayudarte a desarrollar de la mejor manera esta tarea.

¿Qué aspectos se deben de considerar para definir el sueldo de un colaborador?


 ¿Qué aspectos se deben de considerar para definir el sueldo de un colaborador?

El salario es un aspecto muy importante para el colaborador, pues es una retribución a su esfuerzo y trabajo diario. Además, es clave para su bienestar y felicidad dentro de la organización.

 

En esta nota, te contaremos qué puntos debes considerar para determinar el sueldo que los miembros de tu equipo recibirán y cómo con la tecnología puedes gestionar su cálculo de una forma más fácil.

¿Cuál es la importancia de un sistema de planilla?

Impuesto a la renta de quinta categoría, ¿qué es lo que debes saber?


 Impuesto a la renta de quinta categoría, ¿qué es lo que debes saber?

Uno de los aspectos que debes considerar al momento de realizar el cálculo de la planilla es el impuesto a la renta de quinta categoría, pues como empleador, te corresponde descontarlo y declararlo en la PLAME. En esta nota, te contamos más detalles sobre este concepto y cómo. Lee más aquí.

¿Por qué usar un sistema de planillas?


 ¿Por qué usar un sistema de planillas?

El cálculo de la planilla no es una tarea compleja, pero sí puede ser demandante si es que no se cuenta con las herramientas adecuadas. Además, como líder de tu empresa, necesitas tiempo para enfocarte en acciones de valor que generen bienestar en tus colaboradores. 

 

Por ello, contar con un software integral de Gestión de Personas que tenga incorporado un Sistema de planillas puede ser una solución para automatizar el cálculo del sueldo, la CTS, gratificaciones y más. Te invitamos a leer más acerca de sus beneficios.